Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi elabora un documento para ayudar a comunicar a los padres que su hijo tendrá discapacidad

Agencias
viernes, 21 de enero de 2011, 18:46 h (CET)

- Recomienda dar la noticia cara a cara y "tan pronto como sea posible"

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento para ayudar a los médicos y profesionales implicados a comunicar la presencia de una discapacidad en el embarazo, en el nacimiento o en los primeros años de vida del niño.

El documento parte del presupuesto de que las personas con discapacidad son siempre seres humanos intrínsecamente valiosos, con la misma dignidad y derechos, y que merecen el mismo respeto que el resto de ciudadanos, lo que condiciona de modo absoluto cualquier trato, atención o intervención que reciban ellos o sus familias.

Según el Cermi, se trata de un procedimiento de actuación que deberá implantarse fundamentalmente en los centros sanitarios, educativos, sociales y análogos y que resulta de aplicación en las situaciones en las que aparezca o se identifique una deficiencia física, sensorial, psíquica, intelectual o mental de carácter permanente en el feto, en el recién nacido o en niños hasta los tres años.

A su parecer, esta guía ha de servir para orientar a los profesionales en tres fases diferentes: la de diagnóstico, de comunicación a los padres y de información, orientación a los progenitores o representantes.

El documento aboga por ofrecer formación a las personas implicadas en la comunicación de este tipo de noticias para poder enfrentarse a la situación.

Habla, concretamente, de formar al personal médico de obstetricia o tocoginecología, pediatría y demás facultativos especialistas, expertos en determinar el diagnóstico (neonatólogos, neurólogos, oftalmólogos, otorrinos, etc.), facultativos de Atención Primaria, genetistas, enfermeros, matronas, psicólogos, educadores, etc.

Según este folleto, la realización de un diagnóstico genético debe facilitar un correcto consejo genético, capaz de informar y orientar a los progenitores.

El texto aconseja dar la primera noticia "tan pronto como sea posible", de forma presencial y clara, con tiempo y en un entorno apropiado. Ha de garantizarse también, dice, una buena orientación.

Una vez identificada la existencia de una situación de discapacidad en el feto, recién nacido o niño hasta los tres años, y casi de forma simultánea a su comunicación, se deberá activar un procedimiento de información y orientación a los padres que asegure una atención eficaz y personalizada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto