Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Farmaindustria insta a Sanidad a que los pacientes se beneficien de los nuevos medicamentos "en el menor tiempo posible"

Agencias
miércoles, 27 de noviembre de 2013, 11:20 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

La presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, instó este miércoles al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas a que faciliten los medicamentos más innovadores a los pacientes "en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones de acceso".

Sanz realizó esta petición en la inauguración de la jornada 'Somos pacientes 2013', que ha organizado la Fundación Farmaindustria en Madrid a la que acudió Pilar Farjas, secretaria general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad.

"Los momentos actuales son complicados, pero por ello hay que mantener el foco en lo esencial. No ha sido voluntad de nadie, pero lo que ha ocurrido en los tres últimos años ha generado una transformacion en el Sistema Nacional de Salud que está afectando criticamente en determinadas decisiones de reembolso y de accesos y prescripición enfocadas en la generación de ahorro. Esta crisis no nos puede hacer perder lo que ha sido objetivo prioritartio, que aquellos pacientes que pueden beneficiarse de un mediacamento dispongan de él en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones de acceso", aseveró en su discurso Sanz.

Por su parte, Farjas señaló a los periodistas que "el Sistema Nacional de Salud tiene una de las mejores ofertas sanitarias de Europa. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sciales e Igualdad está liderando la garantía de que nuestros pacientes tengan las mejores alternativas terapeuticas, a tiempo, para quienes lo necesitan y además que el Sistema Nacional de Salud sea sostenible".

El foro organizado por la Fundación Farmaindustria comenzó con un minuto de silencio en recuerdo del doctor Albert Jovell, presidente del Foro de los Pacientes y director del Instituto Global de Salud Pública y Política Sanitaria y miembro de la Junta de Gobierno de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), que falleció ayer.

La presidenta de Farmaindustria agregó que "el paciente es nuestro objetivo, nuestra obsesión", en donde confluyen todos los esfuerzos de la investigación farmacéutica.

En la Jornada 'Somos pacientes 2013' participan, entre otros, Isabel Gemio, presidenta de la Fundación Isabel Gemio para la investigación sobre las enfermedades neuromusculares, Bartolomé José Martínez, de la Oficina del Denfensor del Pueblo, Pedro Pastor Villega, defensor de usuarios del Sistema Sanitario de Extremaudra y Jesús María Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto