Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Soria viaja hoy a República Dominicana para reforzar las relaciones económicas

Agencias
viernes, 1 de noviembre de 2013, 08:32 h (CET)

- Inaugurará un hotel de una cadena hotelera canaria

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, inicia este viernes un viaje oficial de dos días a la República Dominicana con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas bilaterales, durante el cual se entrevistará con el presidente del país y varios miembros del Gobierno y mantendrá reuniones con empresarios españoles con intereses en el país.

Soria repasará hoy la situación y la actividad en República Dominicana de las diversas empresas españolas que operan en el país en sectores como el turístico, el inmobiliario o el financiero. A continuación mantendrá una audiencia con el presidente de la república, Danilo Medina, con quien analizará las relaciones comerciales entre ambos países, con especial incidencia en sectores como el turismo, la energía o las infraestructuras.

El titular de Industria también mantendrá este viernes un encuentro bilateral con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, así como una reunión con el ministro de Turismo, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, y otras autoridades como el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de Republica Dominicana (CEI- RD), Jean Alain Rodríguez, el vicepresidente de la Comisión de Energía, Rubén Bichara, o el presidente de la Cámara española de Comercio, José Antonio Álvarez.

El sábado, Soria asistirá junto con el presidente de la república a la inauguración del Hotel Breathless en Punta Cana, unas instalaciones propiedad del grupo canario Martinón (Grumasa).

Con 1.852 millones de euros, España ocupa el tercer lugar entre los países inversores en República Dominicana (un 18,4% del total), tras Estados Unidos y Canadá, según datos del Departamento Internacional del Banco Central del país citados por Industria.

Un 25% de la inversión española se destina al sector turístico –las cadenas españolas detentan el 60% de las habitaciones hoteleras de alta calificación-, aunque las compañías españolas también tienen intereses en otros sectores, como el inmobiliario, el financiero o el de generación eléctrica.

España es el sexto mercado emisor en importancia para República Dominicana (156.192 españoles visitaron el país en 2012), según datos de la OMT facilitados por la propia República Dominicana. Para España, se trata del primer destino receptor de turistas españoles que viajan al Caribe. Asimismo, en 2012 el número de turistas dominicanos llegados a España se disparó un 334,7%, hasta los 64.245, según datos de la encuesta Frontur (Turespaña).

En 2012, las exportaciones españolas en la República Dominicana alcanzaron los 402 millones de euros, una cifra que duplica la de hace tres años, arrojando un saldo positivo en la balanza comercial con el país de 291 millones de euros.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto