Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Educación. El PP defiende que la Lomce se implante en tres cursos, en vez de dos

Agencias
jueves, 31 de octubre de 2013, 20:02 h (CET)

- Presenta una enmienda para escalonar su aplicación, como avanzó el ministro

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

El Grupo Popular del Senado registró este jueves una enmienda al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en la que propone ampliar y escalonar su calendario de implantación.

Según este texto, la nueva ley comenzaría a aplicarse el curso que viene, pero solo en 1º, 3º y 5º de Primaria y en el primer curso de la nueva FP Básica. El cambio a la Lomce en 2º, 4º y 6º de Primaria tendría lugar en el curso 2015-2016, ejercicio al que se retrasaría el inicio de su aplicación en la ESO (1º y 3º), en 1º de Bachillerato y 1º de FP de grado medio.

No sería hasta el período 2016-2017 cuando habría que modificar los temarios y evaluaciones de los cursos de 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato, así como los dos últimos de los ciclos de FP básica y media.

De este modo, la implantación de la Lomce tendría lugar a lo largo de tres cursos y no de dos como prevé la redacción actual.

DE ACUERDO CON WERT

El propio ministro de Educación, José Ignacio Wert, ya anunció en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado su disposición a escalonar la aplicación de la norma, en respuesta a las quejas que muchas de ellas (algunas incluso del PP) le habían trasladado a causa de la falta de tiempo y sobre todo de financiación para ponerla en marcha.

Los mayores costes de la Lomce están asociados a la implantación de la FP básica y al mayor número de alumnos que, de tener éxito, se espera que continúen escolarizados en FP y en el segundo itinerario de 4º de ESO dirigido a estos estudios.

Al retrasar al curso 2016-2017 la adaptación de 4º, las comunidades tendrán un año más para organizar los currículos y disponer de fondos.

En cuanto a las pruebas externas de fin de Bachillerato, en 2017 será necesario aprobarlas de cara a conseguir el acceso a la Universidad, pero no para la obtención del título.

En total, el PP registró hoy en el Senado 24 enmiendas a la Lomce, muchas de ellas de carácter técnico. Varias de ellas actualizan puntos ya incorporados durante el trámite en el Congreso y otras se refieren a la educación de adultos, pero ninguna recoge un tratamiento más beneficioso para la Religión en Bachillerato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto