Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi edita una monografía sobre la mediación para resolver controversias que afecten a personas con discapacidad

Agencias
lunes, 28 de octubre de 2013, 16:43 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha editado en forma de libro la monografía 'Discapacidad y sistemas alternativos de resolución de conflictos. Un cauce adicional de acceso a la justicia y una oportunidad para la inclusión', de la que es autora Gloria Álvarez, doctora en Derecho y abogada, y coordinadora de la Fundación Derecho y Discapacidad.

El Cermi señaló en un comunicado que los sistemas alternativos de resolución de conflictos y, en especial, la mediación están en auge. Sin embargo, la utilización de los mismos tiene, aún, escasa legitimación social y cultural.

"En el ámbito de la discapacidad existe un desconocimiento generalizado sobre esta renovada y amplia forma de entender la Justicia, lo que impide conocer los beneficios que aporta en relación con los demás medios al alcance para gestionar y resolver las disputas", explicó.

Apunta el Cermi que el campo de acción de los sistemas alternativos de resolución de conflictos por su carácter equitativo, participativo y, fundamentalmente, la fuerza personal que imprime a las partes en el afrontamiento del conflicto, resulta una opción interesante y oportuna para las personas con discapacidad y sus familias en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos.

Sin embargo, para que estos sistemas adopten el valor de la diversidad y garanticen la participación de esta población, es indispensable que los operadores de conflictos conozcan la realidad de la discapacidad y los recursos que deben disponer las personas con discapacidad para participar activamente en cualquier práctica de resolución de conflictos.

La monografía sostiene que cualquier sistema de gestión y resolución de conflictos debe ser un recurso adicional que garantice el pleno ejercicio y virtualidad de la igualdad, la no discriminación, la accesibilidad, y en definitiva, la mejora de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto