Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El portal 'Tudecideseninternet.es' sensibilizará a los menores sobre la protección de datos

Agencias
jueves, 24 de octubre de 2013, 14:00 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó hoy el portal ‘Tudecideseninternet.es’, dirigido a concienciar a los menores sobre el uso responsable de la información que difunden en la Red.

En el acto de presentación del portal, que se celebró este jueves en Madrid, el director de la AEPD, José Luis Rodríguez Álvarez, se refirió a que las nuevas tecnologías han traído muchos beneficios, pero “al mismo tiempo esa difusión y accesibilidad universal está planteando problemas para la salvaguarda de los derechos de las personas”, que “alcanzan un grado mayor en el caso de los menores”.

“Hacen un uso cada vez más intensivo de Internet”, añadió, y aunque “tienen mayores capacidades técnicas que muchos adultos”, son personas “en proceso de formación y no siempre conocen el valor de la privacidad y de los datos personales y la importancia que tiene protegerlos”.

La iniciativa, incluida en el ‘Canal Joven’ de la agencia y puesta en marcha en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está destinada a menores de entre 10 y 15 años y estructurada en dos partes.

La primera se centra en el cómic ‘The Pandi y sus historias online’, que plantea a los usuarios a través de un formato interactivo una serie de situaciones reales ante las que deben reflexionar para proteger su intimidad. La segunda parte consiste en un sitio web para padres y docentes con materiales y fichas didácticas para sensibilizar a los jóvenes ante los riesgos de Internet.

Precisamente, director de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Alfonso González, también presente en el acto, hizo un llamamiento a una mayor implicación de los adultos. “Una paradoja de la incorporación de las nuevas tecnologías a la educación es el papel de los padres” de asumir “un rol en el proceso educativo”, dijo. Asimismo, González advirtió de que “es importante” estar “preparados” para la realidad que se nos avecina, “un inminente cambio radical del cómo se aprende pero sobre todo qué y para qué se aprende”.

En esa línea, las herramientas del portal destinadas a los padres y formadores recalcan la importancia de la privacidad y el valor de los datos personales, su tratamiento en los distintos contextos, la identidad digital, el uso de las redes sociales, la mensajería instantánea, los problemas con la suplantación de la identidad y otras peligrosas modas como el ‘ciberbullying’, el ‘grooming’ y el ‘sexting’.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto