Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plan pide a los diputados españoles que incidan para que la ONU apruebe en 2014 una resolución contra el matrimonio infantil forzoso

Agencias
miércoles, 9 de octubre de 2013, 12:24 h (CET)

- Este viernes se celebra el Día Internacional de la Niña

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

La ONG Plan Internacional reclamó este miércoles a los diputados españoles que incidan ante el Gobierno, los organismos y las instituciones internacionales para que la ONU apruebe el próximo año una resolución que priorice la protección de la infancia e incorpore objetivos específicos para acabar con el matrimonio infantil forzoso, una de las principales barreras que impiden a niñas y adolescentes acceder a la escuela o concluir los estudios primarios.

Plan hizo esta petición con motivo del segundo Día Internacional de la Niña, que se conmemorará el próximo viernes, 11 de octubre, ante lo cual llamó a las naciones a priorizar de manera urgente una educación de calidad para las niñas como un factor esencial para hacer frente a la pobreza extrema.

“Se les niega la educación, están obligadas a casarse y son sometidas a violencia. Nadie carga con el peso de la pobreza más que las niñas”, denunció.

Además, Plan Internacional solicitó a los diputados españoles que promuevan ante el Gobierno y organismos internacionales la eliminación de cualquier tipo de violencia de género dentro y fuera del entorno escolar, incluyendo las prácticas tradicionales que vulneran los derechos de las niñas, como la mutilación genital.

Esta organización señaló que más de 65 millones de niñas de los países en vías de desarrollo no van a la escuela y una de cada cinco adolescentes en todo el mundo no tiene derecho a una educación por encontrarse en una realidad diaria de pobreza, discriminación y violencia.

“El Gobierno de España no puede quedarse al margen de los esfuerzos internacionales para pedir a Naciones Unidas una resolución que termine con el matrimonio infantil forzoso y la violencia contra las niñas. Es trágico, injusto e indefendible pensar que a las niñas se les niega el derecho a la educación porque sufran violencia o se vean obligadas a casarse y a tener hijos a edades tempranas”, indicó Concha López, directora de Plan Internacional.

López apuntó que los gobiernos deben garantizar al menos nueve años de educación de calidad y gratuita para todas las niñas del mundo porque de esta manera son menos vulnerables a situaciones de violencia o matrimonio forzoso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto