Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación CNSE imparte más de 10.000 horas formativas y forma a más de 1.500 personas

Agencias
martes, 30 de julio de 2013, 09:35 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) impartió un total de 10.011 horas formativas y formó a 1.537 personas en los últimos tres años, gracias a sus Programas de Formación presencial y a distancia.

Desde la Fundación CNSE se desarrollan programas formativos de calidad, basados en una metodología bilingüe (lengua de signos española-castellano), y se trabaja fundamentalmente en la formación para el empleo de personas sordas, la formación reglada a futuros intérpretes de lengua de signos española, la formación continua de personas sordas y oyentes en el ámbito profesional de la educación, y la formación en lengua de signos española a entidades públicas y privadas.

Por su parte, los diferentes cursos de formación para el empleo, dirigidos a personas sordas, acogieron a un total de 90 alumnos y se impartieron un total de 4.240 horas. Se realizaron cursos de Especialista en Lengua de Signos Española (LSE), tanto en su modalidad presencial y a distancia, y Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (Adecosor).

También se facilitó formación a personas oyentes en lengua de signos española. Desde 2010 a 2013, se impartieron un total de 1.073 horas a 1.439 alumnos.

Por otro lado, los profesionales sordos recibieron cursos dirigidos a mejorar su capacitación por los que han pasado un total de 254 alumnos. También los profesionales oyentes pudieron formarse a través de este tipo de cursos por los que han pasado 30 alumnos.

Asimismo, el profesorado dependiente del Ministerio de Educación recibió formación permanente. Las 73 horas impartidas en la materia estuvieron dirigidas a un total de 42 alumnos.

Por último, se formaron futuros intérpretes de lengua de signos española (LSE) y guía-intérpretes de personas sordociegas a través del Ciclo Formativo de Grado Superior en Interpretación en LSE. Se impartieron un total de 4.000 horas a 149 alumnos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto