Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid 2020 recibe el apoyo unánime de las entidades de personas con discapacidad

Agencias
lunes, 29 de julio de 2013, 13:32 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

La candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2020 recibió este lunes el respaldo “unánime” de las entidades de personas con discapacidad, que, a través del Consejo Municipal de la Discapacidad, aprobaron una declaración institucional de apoyo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la capital española para dentro de siete años.

La aprobación de esta declaración se realizó en el marco de un pleno extraordinario del Consejo Municipal de la Discapacidad, del que también forman parte representantes del Ayuntamiento de Madrid, los sindicatos y la patronal madrileña de empresarios (CEIM).

La reunión estuvo presidida por la delegada de Familia, Asuntos Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Navarro, y contó también con la asistencia de la delegada de Deportes del consistorio capitalino, Patricia Lázaro, así como los representantes del Consejo Municipal de la Discapacidad.

El presidente del Cermi Comunidad de Madrid y vicepresidente del Consejo Municipal de la Discapacidad, Javier Font, fue el encargado de leer la declaración institucional, que refleja “la implicación de las personas con discapacidad de Madrid con la candidatura” olímpica y paralímpica.

La declaración señala que “la accesibilidad universal y el diseño para todos deben constituir el eje transversal de la planificación de los Juegos de Madrid y estar presentes en todos los entornos, productos y servicios del Madrid olímpico 2020. Las sedes de los Juegos habrán de ser, por tanto, un modelo en accesibilidad universal que permita su utilización con el mayor grado de autonomía e independencia posible”.

Además, recalca que el Consejo apunta que el metro y los autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) también deben garantizar esa accesibilidad universal.

La declaración hace una mención especial a los Juegos Paralímpicos, de los que señala que son “una herramienta formidable en materia de sensibilización social. Es la mejor oportunidad para la lucha contra las barreras invisibles, tan difíciles de erradicar, y permitirá avanzar en la visibilidad y normalización de las personas con discapacidad”.

“Los Juegos Paralímpicos suponen el segundo acontecimiento multideportivo mundial en cuanto a complejidad y número de participantes, sólo por detrás de los Juegos Olímpicos. La participación española, en los diferentes tipos de discapacidad, ha sido siempre muy destacable; las 42 medallas obtenidas en Londres 2012 lo atestiguan”, añade.

La declaración concluye indicando que el apoyo de las personas con discapacidad para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Madrid 2020, si la capital española es designada sede el próximo 7 de septiembre, “es y será incondicional”.

En declaraciones a Servimedia, Javier Font subrayó que “la ciudad de Madrid ya está preparada” para acoger los Juegos, ya que “ha avanzado significativamente en mejoras de accesibilidad”.

Font recalcó que si Madrid organiza los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, mejorará “la calidad de vida de todos los ciudadanos, en general, y en particular de las personas con discapacidad”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto