Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Presentada la "Declaración contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental"

Agencias
martes, 11 de enero de 2011, 15:01 h (CET)

- Busca concienciar a los madrileños para combatir el estigma de la enfermedad mental

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada de la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, y del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presentó este martes la "Declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental".

La Declaración, elaborada por el Gobierno regional, las asociaciones de familiares y afectados y los profesionales sanitarios implicados, tiene como objetivo concienciar a los madrileños sobre la necesidad de trabajar contra el estigma que pueden sufrir las personas que padecen una enfermedad mental.

"La Declaración que hoy difundimos es un paso importante para ayudar a estas personas a ejercer sus derechos y tener oportunidades como cualquier ciudadano. Y debemos entenderla como el punto de partida para lograr que todas las personas con enfermedad mental sean tratadas con el respeto y la dignidad que merecen", aseguró Aguirre.

La presidenta madrileña también recalcó que la Declaración "debe estar respaldada con actuaciones concretas, como la investigación para dar soluciones cada vez más eficaces a este estigma, la sensibilización de los ciudadanos y el uso de todos los recursos científicos y sociales de los que disponemos".

El texto de la Declaración pone el acento en el rechazo del estigma y la discriminación contra los enfermos mentales, especialmente en aquellos ámbitos donde se produce una vulneración de sus derechos.

Asimismo, aboga por acometer las reformas necesarias para acabar con la discriminación de estas personas, fomentar la información y sensibilización sobre la enfermedad mental y promover la investigación acerca de dicha patología y la lucha contra el estigma.

la Declaración propugna la constitución de un grupo de trabajo para erradicar el estigma y la discriminación de ese colectivo y lograr el ejercicio real de sus derechos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto