Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intermundo advierte de la necesidad de fomentar las revisiones auditivas en niños para detectar pérdidas

Agencias
miércoles, 24 de julio de 2013, 12:54 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Un estudio realizado por el Programa Infantil Phonak (PIP), de Intermundo, entre familias con niños con discapacidad auditiva revela la necesidad de implementar nuevas pruebas auditivas a lo largo de la infancia que permitan anticipar la detección de problemas de oído en los menores. El 21% de los casos de niños con pérdidas auditiva se detecta por medio de pruebas tempranas, mientras que en el resto de los casos son los padres y profesores quienes se dan cuenta.

Según la investigación, los programas de screening auditivo neonatal universal (programa de revisión auditiva a niños) tienen un papel fundamental en el descubrimiento de las primeras pérdidas. Sin embargo, tras esa fase temprana, son los padres los que descubren la pérdida auditiva en la mayor parte de los casos, lo que lleva a plantear a los técnicos la importancia de incorporar nuevos controles en la atención primaria a lo largo de los primeros años de vida de los pequeños.

El estudio concluye que frente al 14,76% de los niños que en 2002 había pasado por algún tipo de control auditivo antes de abandonar la maternidad del hospital, en la encuesta realizada en 2012 el 48,3% de los recién nacidos pasaron por un programa de screening auditivo neonatal según sus padres. Las cifras confirman, por tanto, que estas pruebas tienen una gran relevancia en la población de menos edad y a ellas se atribuye la detección de la pérdida auditiva en un 21,5% de los casos.

El trabajo realizado compara los datos obtenidos en 2002 entre una muestra de familias en las que había niños con pérdida auditiva con los resultados obtenidos en 2012 en una muestra de similares características.

Según el director del PIP y responsable del estudio, Carlos Calvo, “el incremento de detección de pérdida por el screening es importante, ya que en 2002 ninguna familia contestó que su hijo había sido detectado por esa vía”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto