Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CiU pide que las etiquetas de los productos incluyan la huella ecológica

Agencias
martes, 11 de enero de 2011, 13:23 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El grupo parlamentario CiU en el Congreso de los Diputados quiere que “las comunidades autónomas fomenten que el etiquetaje de los productos incorpore información relativa a su impacto en cuanto a emisiones” de gases de efecto invernadero, es decir, reflejen la huella ecológica que dejan sobre el planeta.

Así consta en una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, en la que CiU alega que “las consecuencias que tiene sobre el calentamiento global el consumo han hecho que algunos países europeos hayan empezado a etiquetar productos de alimentación con el cálculo de la huella ecológica que ocasionan las mercancías”.

Supermercados Tesco, en Gran Bretaña, hipermercados Casino, de Francia, y empresas como Migros, en Suiza, han comenzado a poner este tipo de etiquetas en sus productos. Además, compañías como Orange han empezado a explicar también la huella ecológica de la telefonía móvil.

Este tipo de etiquetas, señala la iniciativa de CiU, recogen una “estimación de la cantidad de gases invernadero emitidos en todas las etapas de producción y transporte de una mercancía”.

Para CiU, “una información detallada sobre la huella del carbono favorecerá el consumo de los productos con menor impacto, estimulando así el desarrollo y utilización, por parte de las empresas, de tecnologías y procesos limpios”.

No obstante, CiU señala que las iniciativas que se han puesto en marcha en este sentido son tantas que es necesario establecer criterios homogéneos de medición “para asegurar que la información facilitada resulte fiable”.

Por eso, la proposición, además de instar al Gobierno a cooperar con las comunidades autónomas para fomentar este tipo de etiquetas, quiere que el ejecutivo impulse en el seno de la UE la homogeneización de criterios de medición del impacto medioambiental.

Que las etiquetas recojan este tipo de datos es una reivindicación que las asociaciones ecologistas vienen haciendo desde hace tiempo con el fin de fomentar un estilo de vida más sostenible.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto