Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España importó en 2012 más de 100 toneladas de uranio, el combustible para las centrales nucleares

Agencias
domingo, 14 de julio de 2013, 12:09 h (CET)

- De Rusia, Namibia, Níger y Sudáfrica

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

España importó en 2012 un total de 103 toneladas de uranio enriquecido, material que se emplea como combustible para que las centrales nucleares produzcan energía.

Desde el año 2000 España no produce uranio pese a que tiene unas reservas de 14.000 toneladas, puesto que resulta más rentable económicamente importarlo del exterior que la fabricación propia.

En concreto, según datos del Foro Nuclear, el uranio con el que se trabajó en España procede en su mayoría de Rusia (34%), Namibia (26%), Níger (15%) y Sudáfrica (4%). El 21% restante corresponde a RHEU, un consorcio entre EE.UU. y Rusia. Este uranio es comercializado por tres empresas: Areva, Cameco y Nukem.

Según las fuentes consultadas, la procedencia del uranio varía según los contratos que se cierren, ya que éstos se hacen a muy largo plazo.

En la fábrica de la empresa pública Enusa Industrias Avanzadas, en la localidad salmantina de Juzbado, se procesa el uranio para su uso en las centrales nucleares españolas, aunque también se exporta a otras plantas.

En concreto, el año pasado se exportó uranio hecho combustible a Francia, Suecia y Bélgica, si bien el grueso de la actividad se centró en la gestión para el uranio a España, ya que Enusa tiene que almacenar el uranio que necesitaría todo el parque nuclear español durante un año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto