Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos recuerdan a los diabéticos musulmanes los riesgos de ayunar sin cuidado

Agencias
lunes, 8 de julio de 2013, 14:51 h (CET)

- La víspera del inicio del Ramadán

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) y la compañía farmacéutica MSD han elaborado, por segundo año consecutivo, 'Las realidades del ayuno durante el Ramadán', una serie de materiales con los que pretenden recordar a los pacientes con diabetes la importancia de cuidarse si ayunan este mes.

"Los pacientes diabéticos que toman fármacos con capacidad hipoglucemiante, que decidan ayunar y, por tanto, no ingieran alimentos durante horas, pueden sufrir complicaciones agudas como hipoglucemias e hiperglucemias si no mantienen un estricto control de la enfermedad", aseguró este lunes Josep Franch, Médico de Familia del Centro de Salut Raval Sud, en Barcelona.

El doctor Franch, que hizo estas consideraciones la víspera del inicio del Ramadán, señaló además que, "en casos extremos", descuidar el estricto control de la enfermedad puede llevar "a una situación de gravedad que requiera el ingreso hospitalario".

Para que esto no ocurra, los materiales elaborados por Fede y MSD explican a los musulmanes diabéticos que viven en España los pasos que deben seguir si deciden ayunar este mes.

Los materiales están basados en las recomendaciones para el manejo de la diabetes durante el Ramadán de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) y cuentan con el aval de la Federación de Diabéticos Españoles.

En ellos, los especialistas aconsejan comer alimentos como el trigo, la sémola y las judías durante el Suhoor (la comida antes de que salga el sol y empiece el ayuno), ya que son "alimentos que contienen hidratos de carbono de absorción lenta y con alta proporción de fibra, que asegura un aporte lento de glucosa al organismo".

Por el contrario, en el Iftaar (la comida que se realiza una vez se ha puesto el sol y con la que termina el ayuno), es aconsejable tomar productos que liberen azúcar rápidamente, como la fruta, para ayudar a recuperar el nivel glucémico, y a continuación hidratos de carbono de acción lenta.

Finalmente, es preferible evitar alimentos con un índice alto de grasas saturadas (manteca, samosas y pakoras) o azúcares e intentar dividir las calorías en varias comidas a lo largo de las horas en las que no se ayune.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto