Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo da la razón a una persona con discapacidad que había sido declarada incapacitada total

Agencias
miércoles, 3 de julio de 2013, 14:02 h (CET)

- La Sala de lo Civil acuerda que debe cambiarse el régimen de tutela por el de curatela

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido estimar el recurso de casación de una persona con discapacidad que había sido declarada incapacitada total, sustituyendo este régimen por una incapacidad parcial o curatela, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada en Nueva York en 2006.

La sentencia de la Sala de lo Civil del Alto Tribunal ha tenido en cuenta en esta resolución que la citada convención establece que la legislación de cada país en materia de discapacidad debe interpretarse desde “un modelo de apoyo, de asistencia y de respeto al principio del superior interés de la persona con discapacidad”.

El recurso se presentó tras la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Ourense, que confirmó la discapacidad total de una persona con una discapacidad del 65% por enfermedad mental (esquizofrenia paranoide), debido a sus escasas habilidades para su autocuidado (alimentación y manejo de la medicación), haciendo recomendable la constante supervisión.

El Supremo ha declarado que la discapacidad en el grado que se establezca “siempre debe tener en cuenta que el discapacitado sigue siendo titular de sus derechos, y que la incapacitación es solo una forma de protección y no una medida discriminatoria, pues está destinada a proteger a la persona con discapacidad de gobernarse por sí mismo y no constituye un sistema de protección de la familia”. En base a este argumento, la Sala de lo Civil acuerda que debe cambiarse el régimen de tutela por el de curatela.

En definitiva, el curador intervendrá en el manejo de medicamentos prescritos, ayuda de la enfermedad y autocuidado, el cual decidirá también en su caso la permanencia en residencia o su internamiento en un establecimiento de salud mental o de educación o formación especial. Y en lo referente al aspecto patrimonial y económico, la sala acuerda que la persona con discapacidad conservará su iniciativa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto