Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Deportes. Álvaro Illobre gana en La Coruña su quinto Campeonato de España de Tenis en Silla de Ruedas

Agencias
domingo, 30 de junio de 2013, 17:00 h (CET)

- El tenista gallego también venció en dobles junto a Martín Varela

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

El tenista gallego Álvaro Illobre consiguió alzarse con el triunfo en el XXIII Campeonato de España de Tenis en Silla de Ruedas, que se disputaó en las instalaciones de la Escuela de Tenis Marineda, en Cambre (La Coruña), entre el pasado jueves 27 de junio y este domingo. Además, Illobre también se impuso junto a Martín Varela en la competición de dobles.

Illobre, quien acumula un total de cinco Campeonatos de España (2001, 2005, 2008, 2009 y 2013), inició la competición individual como cuarto cabeza de serie y en su primer compromiso, la ronda de octavos de final, se enfrentó a Roberto García, a quien venció cómodamente por un doble 6-0.

En cuartos de final, el rival de Álvaro Illobre fue el gallego Félix García, de quien también logró deshacerse sin excesivas dificultades en dos sets (6-1 y 6-1). En la ronda de semifinales, por su parte, se enfrentó al joven Martín de la Puente, quien también terminó cayendo en dos sets que terminaron 6-4 y 6-1.

Y en la gran final, se vieron las caras Álvaro Illobre y el madrileño Roberto Chamizo. El gallego volvió a demostrar que se encuentra en un excelente estado de forma y consiguió llevarse el encuentro y la vigesimotercera edición del Campeonato de España.

Chamizo también realizó una sensacional actuación, con victorias ante grandes tenistas que, al final, le permitieron lograr el subcampeonato. El madrileño venció en los octavos de final a José González (6-2 y 6-0); en cuartos, hizo lo propio con el aragonés José Carlos Pina (6-3 y 6-1); y en la semifinal, Chamizo afrontó un duro choque ante el gallego Martín Varela, campeón de la pasada edición, a quien logró superar por 7-6 y 6-0.

Por otro lado, en dobles, volvieron a repetir triunfo Martín Varela y Álvaro Illobre, campeones el pasado año en Terrasa. Los tenistas gallegos comenzaron venciendo, en cuartos de final, a los extremeños Juan Rodríguez y José María González por un doble 6-2.

En la ronda de semifinales, tanto Varela como Illobre debieron seguir mostrando su gran nivel ante la pareja formada por Martín de la Puente y Félix García, a quienes se impusieron en tres sets (6-1, 1-6 y 10-3).

Y en el choque decisivo, Varela-Illobre se encontraron con el madrileño Roberto Chamizo, que disputaba y caía en su segunda final en este campeonato, y con el gallego Juan Antonio Gutiérrez. La pareja gallega volvió a mostrarse muy superior y ganó por 6-4 y 6-2.

Sus contendientes en la final, Chamizo-Gutiérrez, derrotaron en cuartos a los aragoneses José Carlos Pina y Miguel Tena (6-2 y 6-3); y en semifinales al riojano Juanjo Rodríguez y al aragonés Víctor Marcén (7-5 y 6-0).

El torneo fue organizado por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Real Federación Española de Tenis (RFET), la Federación Gallega de Deportes de Personas con Discapacidad Física, la Federación Gallega de Tenis y la Escuela de Tenis Marineda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto