Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso pide medidas para mejorar el diagnóstico del TDAH

Agencias
miércoles, 12 de junio de 2013, 19:10 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

El Congreso de los Diputados debatió este miércoles una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que pide medidas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por sus siglas como TDAH.

Defendida por la diputada popular María Teresa Pozo en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Cámara Baja, la iniciativa recuerda que este trastorno requiere de un abordaje "multidisciplinar y transversal", tal y como indica la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al TDAH.

A juicio de esta federación, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad precisa de un abordaje "multidisciplinar y transversal", ejercido desde el ámbito sanitario, el educativo y el social para mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares.

Con este proceder, sostiene la entidad y suscribe el PP, además de impedir complicaciones en el desarrollo de los menores, "se evitarán conductas disruptivas, baja autoestima y problemas laborales" que puede ocasionar el trastorno con el paso de los años si no se trata adecuadamente.

Por todo esto, la proposición no de ley, a la que hicieron aportaciones el PSOE y CiU, pide medidas con las que mejorar el diagnóstico y el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. En concreto, aboga por impulsar la detección precoz y por promover "un abordaje multidisciplinar y transversal" del problema.

Apuesta, además, por estudiar la posibilidad de elaborar un protocolo de actuación que implique a las administraciones sanitarias, sociales y educativas y que cumpla con las recomendaciones establecidas en la Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en Niños y Adolescentes, publicada en 2010.

Finalmente, el texto respalda la petición de las asociaciones de afectados para que se fije un Día Internacional del TDAH.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto