Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Casi medio millón de euros para atender las necesidades educativas de alumnos con discapacidades auditivas

Agencias
jueves, 6 de junio de 2013, 15:03 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid atiende durante el presente curso las necesidades educativas de un total de 291 alumnos con discapacidades auditivas que están escolarizados en alguno de los 27 centros de la región que poseen programas de atención para este tipo de alumnos y que están sostenidos con fondos públicos, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Informó de que el Consejo de Gobierno autorizó hoy la aportación de la Comunidad para este año, que es de 460.283 euros y dijo que para el próximo curso, el convenio prevé la contratación de 39 intérpretes, por un importe de 482.100 euros.

En el caso de los asesores sordos/especialistas en lengua de signos, la aportación de la Comunidad para este año es de 116.900 euros, previendo para el año próximo una aportación de 126.900 euros para la contratación de nueve asesores sordos.

Por etapas de escolarización, la Comunidad de Madrid atiende en la actualidad a 136 niños sordos en escuelas Infantiles, colegios de educación Infantil y Primaria y centros públicos de Educación Especial, así como a 70 alumnos en Educación Secundaria.

Además, añadió, la Consejería de Educación colabora, mediante los conciertos, para escolarizar a 85 alumnos sordos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en centros concertados de la región.

La Comunidad de Madrid cuenta con seis colegios de Infantil y Primaria y 15 institutos de Educación Secundaria de escolarización preferente de alumnado con discapacidad auditiva. Estos centros están dotados con profesorado especializado en audición y lenguaje que se encarga de elaborar las adaptaciones del currículo para el alumnado sordo. Asimismo, seis colegios concertados disponen de personal adecuado para atender a los alumnos con esta discapacidad.

La Consejería de Educación mantiene desde 2001 un acuerdo de colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FESORCAM) para atender al alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad auditiva y que están escolarizados en centros educativos públicos.

El convenio de colaboración ha permitido disponer este curso de 39 intérpretes de lengua de signos y 9 asesores sordos/especialistas en lengua de signos.

Este proyecto incluye un asesoramiento individualizado tanto a los alumnos como a sus familias.

En el caso de los padres, los asesores llevan a cabo con ellos formación en lengua de signos, talleres, escuelas de padres y jornadas de concienciación en los propios centros.

Además, desde 2001, la Consejería lleva impulsando un proyecto de integración singular en el colegio público de Educación Infantil y Primaria El Sol.

Este centro trabaja mediante una perspectiva bilingüe (conviven a la vez la lengua oral y la de signos) en un modelo de integración social y educativo que logre superar las barreras en la comunicación y proporcione una enseñanza de calidad a todos los alumnos.

Este proyecto supone la continuidad de la labor de atención al alumnado sordo que lleva a cabo la Escuela Infantil Piruetas, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid y que está ubicada en el mismo recinto que el colegio público El Sol.

Asimismo, la Consejería de Educación pone a disposición de este tipo de alumnos otros recursos materiales para favorecer su integración.

Es el caso de los dispositivos de frecuencia modulada que algunos alumnos requieren para acceder al currículo escolar.

Estos dispositivos constituyen una ayuda técnica importante para la eliminación de barreras de comunicación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto