Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Janet Jackson pide ayuda para los niños del Sahel

Agencias
martes, 4 de junio de 2013, 11:00 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La cantante y actriz Janet Jackson, hermana de Michael Jackson, pidió este martes ayuda para los 1,4 millones de niños que viven el Sahel, que están en riesgo de sufrir desnutrición grave, una enfermedad potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

"Tenemos que actuar ahora para salvar y proteger a los niños que se encuentran en riesgo de desnutrición, no sólo en situaciones de emergencia, sino hoy y siempre. Yo entrego mi corazón, mi amor y mis recursos a este esfuerzo. Con tu ayuda y bajo la dirección de Unicef, vamos a lograr cambios en África occidental y central", dice Jackson en el spot que ha protagonizado para Unicef.

Además, también utilizará Twitter y Facebook para recordar que los niños más vulnerables del Sahel y de todo el mundo deben tener acceso a una alimentación adecuada y sus necesidades básicas deben ser cubiertas para salvar y mejorar sus vidas.

Unicef ha solicitado 248 millones dólares este año para hacer frente a las necesidades de los niños afectados por la sequía crónica, el aumento de precios de los alimentos y el conflicto en el Sahel, una franja de tierra semiárida al sur del desierto del Sáhara.

La respuesta de Unicef en la zona se centra en proporcionar apoyo inmediato a los niños más vulnerables con alimento terapéutico, servicios básicos de salud y agua potable para ayudar a protegerlos contra las enfermedades infecciosas y la diarrea.

El año pasado, en el Sahel se salvaron las vidas de 800.000 niños que sufrían desnutrición aguda grave. Fue la mayor intervención de este tipo en la historia de la región, que abarca Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania, Níger, Camerún, Gambia, Nigeria y Senegal.

A nivel mundial, la desnutrición provoca más de una tercera parte de las muertes de niños menores de cinco años. El daño físico y cognitivo causado por no recibir suficientes nutrientes, sobre todo en los dos primeros años de vida, es irreversible.

Algunos de los efectos físicos y mentales pueden ser retraso del crecimiento, ceguera, debilitamiento del sistema inmunológico, retraso mental y otras discapacidades. Aunque los daños no pueden ser curados, sí pueden evitarse proporcionando a las madres embarazadas, recién nacidos y niños de corta edad, nutrientes como proteínas, grasas, vitaminas, y minerales como la vitamina A, hierro y zinc.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto