Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 10% de los españoles revenderá sus regalos no deseados estas navidades

Agencias
martes, 4 de enero de 2011, 10:23 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Un 46 por ciento de los españoles cree que volverá a recibir regalos no deseados en estas navidades, y un 10 por ciento piensa revender los que no le gusten.

Según un estudio internacional del portal de comercio electrónico eBay (realizado en Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Italia, Polonia y Reino Unido), el día escogido por la mayoría de estas personas en España para efectuar la reventa será el 30 de enero.

Los hombres son, según estos datos, los que más regalos no deseados reciben, según afirma el 53% de los encuestados, frente al 40% de las mujeres que dicen recibirlos.

Asimismo, en cuanto al número de presentes, un 30% de los encuestados recibe entre uno y dos regalos no deseados, mientras un 17% dice recibir entre tres y diez.

El informe también revela que, a mayor edad, los encuestados están más conformes con los regalos navideños. Así, un 63% de los encuestados con edades comprendidas entre los 45 y los 54 años dice estar contento con sus regalos, frente al 58% de los jóvenes de entre 16 y 24 años que afirma no estarlo.

Por regiones, aquellos que más contentos dicen estar con sus regalos son los navarros (91%), riojanos (77%), canarios (61%) y castellanomanchegos (58%); los más insatisfechos son los cántabros (47%), aragoneses (46%) y baleares (43%).

En cuanto al precio, un 32% de los consumidores que recibió regalos no deseados calcula que costaron entre 21 y 50 euros, un 22% afirma que su precio oscila entre los 51 y los 100 euros, y un 24% dice tener regalos no deseados valorados en más de 100 euros.

En general, los hombres tienden a pensar que sus regalos no deseados son unos 50 euros más caros (así lo piensa un 28% de ellos, frente al 17% de las mujeres que calcula que sus regalos navideños costaron más de 100 euros).

REVENTA

A pesar de que los españoles a menudo reciben regalos que no les gustan, el 57% decide quedarse con ellos. Asimismo, hay quien prefiere regalarlos a otras personas y un 10% decide revenderlos, haciéndolo generalmente a mitad/finales de enero (31%).

En general, los hombres son más propensos a este tipo de comportamiento que las mujeres (5% frente al 3%), aunque ellas ponen menos pegas a regalar sus regalos no deseados que los hombres (12% frente al 8%).

Por edades, los más lanzados a la hora de revender sus regalos son las generaciones más jóvenes, según afirma el 7% de los encuestados con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años. Este dato contrasta con el 1% de los encuestados con edades comprendidas entre los 45 y los 54 años que coincide con esta afirmación.

Por regiones, los más sentimentales a la hora de deshacerse de sus regalos no deseados son los baleares (70%), cántabros y gallegos (69%), así como castellano leoneses (62%), ya que se quedarán con ellos a pesar de no gustarles. Los más lanzados a la hora de aprovecharlos para regalárselos a otros son los extremeños (21%). Por último, las regiones más propensas a venderlos son Asturias y Navarra (7%), Andalucía, Galicia y País Vasco (6%).

En España los regalos más vendidos son ropa y accesorios, algo común en todos los países, seguido de joyas y relojes y juguetes. Resulta curioso que en España se suele acertar con los libros, que apenas se revenden, mientras que en Francia es uno de los objetivos del "top" en reventas.

Según Ana Díaz, directora de comunicación de eBay España, "la reventa de regalos no deseados en Internet es una tendencia en alza año tras año. Es una forma de hacer lo que denominamos 'neutral shopping', que consiste en conseguir dinero con dichas ventas para poder adquirir artículos nuevos. Además, con la crisis, cada vez tiene menos sentido guardar artículos valiosos y nuevos que no vamos a utilizar y que pueden darnos beneficios para afrontar la cuesta de enero".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto