Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Observación del eclipse solar en el Planetario

Agencias
martes, 4 de enero de 2011, 07:54 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El Planetario de Madrid ha organizado para esta mañana una observación pública del eclipse parcial de Sol, entre las ocho y media y las diez horas. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias.

El Planetario ofrece la posibilidad de contemplar, de modo gratuito, la imagen del eclipse parcial de Sol captada por el telescopio del propio centro, que será proyectada en la Sala de Proyecciones y comentada por especialistas.

Hoy la Luna eclipsará parcialmente al Sol. En esta ocasión ninguna región de la Tierra podrá disfrutar de un eclipse total, debido a que la Luna pasará ligeramente desplazada hacia el norte, por lo que sólo la parte meridional del satélite terráqueo ocultará la zona norte del disco solar. La región de visibilidad cubrirá la práctica totalidad de Europa, el norte de África y el oeste de Asia, según informó el Planetario.

En Madrid el máximo del eclipse se observará a las 08.52 hora local, con el Sol a tan sólo 2º sobre el horizonte, dificultando su observación y mostrando un 47% de su superficie eclipsada. El eclipse finalizará a las 10.06 horas.

El Planetario advierte de que "durante todo el desarrollo de los eclipses parciales de Sol es absolutamente imprescindible, para evitar graves e irreparables daños en los ojos, utilizar la protección necesaria".

Si se emplean telescopios, deben ir provistos de los filtros adecuados o bien disponiéndolos en proyección de ocular, es decir, proyectando la imagen captada por el telescopio sobre una cartulina a modo de pantalla.

Si la observación se hace con prismáticos, tienen que ir protegidos con filtros solares de entrada. Nunca deben ponerse los filtros en las lentes de salida, pues podrían producirse daños graves en los ojos.

Para la contemplación a simple vista no se pueden utilizar gafas normales de sol, radiografías, películas veladas, CD o filtros que no sean especiales y no estén debidamente homologados para observar el Sol. Lo más recomendable es utilizar “gafas de eclipse”, que, en esencia, son filtros solares especiales con montura de cartón. Siempre hay que comprobar que no estén rayadas ni agujereadas y hay que tener en cuenta que no es recomendable utilizarlas continuadamente durante más de tres minutos.

Asimismo, tampoco conviene reutilizar gafas compradas hace tiempo, ya que el polímero que las compone se degrada con el tiempo y deja de cumplir con su función protectora.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto