Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Inventan un sistema para limpiar las playas de residuos de algas

Agencias
jueves, 25 de abril de 2013, 16:41 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Un grupo de investigación de la Universidad de Alicante (UA) ha inventado un sistema de retirada de algas arrojadas por el mar a la arena y su tratamiento para ser utilizadas posteriormente como biomasa.

Según informó la universidad alicantina, el proceso implica varias fases de lavado, secado y compactación en la misma playa, lo que, en palabras de quienes lo han ideado, permitiría un ahorro de costes económicos y ambientales con respecto al procedimiento empleado ahora.

El sistema, denominado de 'Eliminación de algas marinas en las playas y valorización energética como biomasa', es fruto del trabajo del grupo de investigación Diseño en Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (Didet) del Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía, que dirige la profesora Irene Sentana, investigadora también del Instituto del Agua.

La invención permitiría un ahorro económico, al dejar hasta en un 20% el peso a retirar de las playas con respecto al actual y aún en menor proporción el volumen, según estima Eloy Sentana, catedrático miembro del mismo equipo de investigación, y abriría mayores posibilidades al aprovechamiento de las algas secas.

El sistema se basa en una plataforma móvil con ruedas en las que se instalan tres tolvas. La primera recibe de una pala cargadora las algas húmedas con la arena adherida, y sobre ella se bombea agua de mar que arrastra la arena y la devuelve a la playa y el agua de nuevo al mar.

En la siguiente tolva, agua depurada con un dispositivo alimentado con energía solar lavaría la mayor parte de la sal residual en las algas, que en la tercera tolva serían desecadas con aire calentado también con energía solar. El alga, seca y limpia, podría ser compactada por un sistema similar al de los camiones de basura o convertida en fardos, listos para ser retirados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto