Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción pide la prohibición total del uso de animales en laboratorios

Agencias
martes, 23 de abril de 2013, 17:32 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Con motivo del Día Mundial del Animal de Laboratorio, que se celebrará mañana, miércoles, Ecologistas en Acción considera que, de acuerdo al grado de concienciación social existente, deben darse pasos legislativos más importantes de los que se están dando con la modificación de la Ley 32/2007 para el Cuidado de los Animales en su Explotación, Transporte, Experimentación y Sacrificio.

Según Ecologistas, estos pasos deben ir encaminados decididamente a la prohibición total de la utilización de animales en laboratorios.

La organización recuerda que estos días se está produciendo el debate en el Congreso, y posteriormente en el Senado, sobre la modificación de dicha ley, y el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un real decreto por el que la desarrolla.

"Estas modificaciones se están vendiendo como un gran avance en la protección de los animales utilizados en laboratorios, al incluir especies de invertebrados (cefalópodos) y formas fetales de mamíferos, que hasta ahora se quedaban fuera, así como la prohibición de la experimentación con grandes simios", indica.

Sin embargo, precisa que el hecho de que estos cambios no vayan más allá de una simple trasposición de la última directiva europea, ya considerada insuficiente por el movimiento conservacionista en su momento, hace que todo se centre en unos pocos avances de bienestar para los animales utilizados por los seres humanos, entre ellos los que son objeto de experimentación.

"Si bien es de sentido común que mientras existan estas prácticas es preciso mejorar al máximo las condiciones de los animales utilizados, en realidad sólo son diminutos parches que no inciden en lo que, para Ecologistas en Acción, debería ser la prioridad: la adopción de medidas que conlleven el final de la experimentación con animales", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto