Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos recomiendan mantener la alerta en parques y jardines ante la llegada de la procesionaria

Agencias
lunes, 22 de abril de 2013, 13:14 h (CET)

- Es una oruga peligrosas para pinos, humanos y animales como el perro

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

La Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) recordó este lunes la importancia de mantener la alerta en parques y jardines ante la bajada de los árboles de la oruga procesionaria, un insecto "destructivo" para los pinares y peligroso también para personas y animales domésticos como el perro.

Según explicó a Servimedia Milagros Fernández, directora general de Anecpla, lo que hace que la procesionaria baje antes o después de las copas de los árboles para enterrarse y comenzar el proceso de cristalización que las convertirá en mariposas durante el verano es la temperatura, por lo que el prolongado invierno de este año las ha mantenido arriba durante más tiempo.

No obstante, ahora empiezan ya a bajar de los árboles y a encontrarse también en áreas urbanas como parques, jardines, colegios, urbanizaciones y zonas residenciales con presencia de pinos y otras especies arbóreas como cedros y abetos, que también se ven afectados.

Las orugas procesionarias, denominadas así por su desplazamiento en hilera, "constituyen la plaga más dañina y destructiva para los pinares españoles después de los incendios forestales", además de comportar un "importante riesgo sanitario" para humanos y animales domésticos como el perro.

El peligro de estos insectos para humanos y animales, indicó Fernández, radica en sus pelos urticantes que flotan en el aire y que, en contacto con la piel, pueden producir dermatitis, lesiones oculares y reacciones alérgicas o urticarias.

Ante este hecho, Anecpla aconseja a los propietarios de fincas, urbanizaciones y jardines que mantengan los árboles -pinos, cedros y abetos- en un estado fitosanitario adecuado para evitar posibles focos de infestación, y recuerda que la procesionaria vive en toda la península y en Baleares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto