Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los mejores expertos nacionales de Paleontología se reúnen en Ricla (Zaragoza)

Agencias
domingo, 14 de abril de 2013, 15:00 h (CET)

ZARAGOZA, 14 (SERVIMEDIA/ARAGÓN PRESS)

Directores de las principales entidades dedicadas a la Paleontología, catedráticos e investigadores participarán en las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, que se desarrollán del 19 al 21 de abril en esta localidad zaragozana. El evento cumple 25 años y está organizado por la Asociación Bajo Jalón.

Emiliano Aguirre, premio Príncipe de Asturias, será uno de los invitados de honor en estas jornadas. Aguirre es el principal impulsor de los yacimientos en la sierra de Atapuerca, donde dirigió excavaciones desde 1978 hasta 1990, hecho por el que es conocido mundialmente.

Emiliano Aguirre no ha querido faltar a la cita y participará en la mesa redonda que se celebrará el sábado 20 de abril. Este acto será moderado por otro de los grandes paleontólogos españoles, el catedrático de Paleontología Leandro Sequeiros, vicepresidente de honor de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y director del Grupo de Navarra de Metanexus. Sequeiros es experto en ciencia y religión, y pertenece a la Comisión de la Unesco para la Historia de la Geología.

El presidente de la Sociedad Española de Paleontología y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Sergio Rodríguez, se ocupará de analizar "Los Santos de Maimona: un arrecife del Carbonífero". Rodríguez cuenta con más de veinte publicaciones de relevancia nacional e internacional y fue presidente de la International Association for the Study of Fossil Cnidaria and Porifera.

Los yacimientos excepcionales de trilobites del Ordovícico ibérico serán analizados por la directora del museo Geominero de Madrid, Isabel Rábano, la tarde del viernes 19. Esta doctora en Ciencias Biológicas dirige uno de los museos más importantes de esta temática.

RECONOCIMIENTO ESPECIAL

Este año la Asociación Bajo Jalón ha querido dedicar el evento a Antonio Perejón por su compromiso con las Jornadas Aragonesas de Paleontología desde el origen de éstas. Perejón es un investigador de reconocida trayectoria tanto en universidades como en su trabajo en el Instituto de Geociencias.

Pero el gran artífice de estas jornadas es el catedrático Eladio Liñán, una de las personas que año tras año ha trabajado para que Ricla pueda ser escaparate mundial de la paleontología durante unos días. Liñán será el encargado de la conferencia inaugural y de la excursión a la localidad de Murero, el sábado por la mañana.

Eladio Liñán es considerado uno de los grandes impulsores de la Paleontología en Aragón y ha centrado su trabajo en el yacimiento de fósiles de Murero, uno de los más importantes del mundo Cámbrico, tanto en calidad como en contenido. En esta visita a Murero participará Rodolfo Gonzalo, profesor de la Universidad de Valencia y editor de la 'Revista Española de Paleontología'.

(SERVIMEDIA) 14-ABR-13 R/caa

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto