Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno busca "familias de urgencia" para niños abandonados

Agencias
viernes, 5 de abril de 2013, 15:36 h (CET)

- Es una de las medidas del Plan de Infancia y Adolescencia, que también eleva a 16 años la edad legal para casarse

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, dotado con 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años y que incluye medidas que incentivan la creación de "familias de urgencia" para acoger a niños abandonados, así como elevar a los 16 años, la edad legal para casarse.

El Gobierno pretende así priorizar el acogimiento familiar sobre el residencial y también "agilizar el procedimiento para la adopción de menores nacionales", ya que en la actualidad hay 35.000 niños bajo tutuela y guardia del Estado, explicó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, quien agregó que el objetivo de la iniciativa es "favorecer el pleno desarrollo de la infancia" porque "la infancia y la adolescencia es una prioridad para este Gobierno".

Por esto, se unificarán los criterios de selección de las familias acogedoras, se crearán redes de apoyo tanto para la familia biológica que no puede mantener al niño/a como a la que lo acoge y se potenciará un mayor grado de especialización y profesionalización de las propias familias que decidan acoger a un menor.

En concreto, se pretende que ningún menor de tres años en situación de desamparo tenga que pasar por un centro residencial, sino que se integre en una familia. Para ello, se emplearán estas 'familias de urgencia', que darán un acogimiento profesionalizado en los casos en que sea necesario. Asimismo, se crea la figura de la 'guarda con fines de adopción', que permitirá, por ejemplo, que un bebé dado en adopción nada más nacer por su madre biológica pase directamente a vivir con una familia, aunque la adopción definitiva la decida un juez.

El Plan también contempla la creación de un Registro Unificado de Maltrato Infantil y del Registro de Casos de Explotación Sexual Infantil y la aprobación de un Plan Integral de atención para los menores de tres años con graves discapacidades, para facilitar la atención temprana y la rehabilitación.

REDES SOCIALES

En relación con los medios de comunicación, Internet y las redes sociales, el Plan contempla el refuerzo de los sistemas de seguridad en la Red. Se potenciarán los sistemas de filtrado desde los servidores y la adopción por parte de las empresas de códigos de conducta adecuados. También se ofrecerán acciones de formación y sensibilización a niños y familias.

Estas medidas tienen como objeto la prevención de abusos o explotación sexual de niños y adolescentes. Por el mismo motivo, se introducirán nuevos tipos delictivos en el Código Penal como el 'ciberacoso', el 'ciberbullyng', o el 'childgrooming'. Asimismo, se promoverá una actuación responsable de los medios de comunicación, regulando los contenidos a los que acceden los niños.

En cuanto a la violencia de género, el Plan incorpora garantías de protección de los hijos de las víctimas,que serán reconocidos como víctimas del maltrato y se procurará que permanezcan con su madre en estos casos.

SALUD

El Plan incluye medidas específicas para promover una buena salud y hábitos saludables en la infancia y adolescencia y unifica la normativa para homogeneizar la edad de acceso al consumo de alcohol en los 18 años.

Asimismo, ños pacientes menores podrán permanecer en las unidades pediátricas hasta los 18 años, y no hasta los 14, como hasta ahora.

También se reforzará la promoción de hábitos de vida saludables y la prevención de trastornos alimentarios, para evitar la obesidad, que afecta al 10% de los niños y adolescentes y se pondrá en marcha una Estrategia de Salud Mental Infantil y Juvenil, en línea con la reciente creación del título de Médico Especialista en Psiquiatría del Niño y del Adolescente.

Por último, se incorporarán medidas de prevención de embarazos no deseados, así como de promoción de la salud durante el embarazo, con especial apoyo a las adolescentes gestantes y madres.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto