Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cañete dice que el derecho a la alimentación es el primer derecho humano

Agencias
jueves, 4 de abril de 2013, 13:03 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el derecho a la alimentación, por depender de él la vida, es actualmente el primer derecho humano y que su garantía es un problema de todos que exige una solución política y no técnica.

Cañete participó en la inauguración de la Consulta de Alto Nivel sobre Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Marco de Desarrollo Post-2015, es decir, posterior al plazo marcado para los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que se celebra este jueves en la Casa América de Madrid.

El ministro acotó como sus los dos grandes objetivos del encuentro la identificación de los problemas y soluciones de acuerdo con los trabajos previos y su focalización política para que los gobiernos sigan atendiendo estos temas.

“No es exagerado decir que el hambre y la malnutrición son la mayor pandemia de la humanidad”, dese el momento en que el derecho a la vida pasa por el derecho a la alimentación, que se convierte así en el primer derecho humano. Además, como el hambre no se debe a la falta de alimentos sino a la falta de mecanismos para llevarlos a quienes los necesitan, considera que las soluciones, “que las hay”, son de naturaleza política y se han de ejecutar entre todos.

En concreto, abogó por “instituciones políticas inclusivas” que orquesten un sistema alimentario adaptado a cada país, puesto que “la diversidad no admite soluciones de talla única”. Eso sí, cree que las soluciones parciales no son efectivas, sino que hace falta desarrollar canales de comercialización que garanticen el acceso a los alimentos y su salubridad.

Cañete señaló que, hoy en día, sólo 30 especies de productos agrícolas aportan el 90% de la alimentación calórica, y, de ellos, las patatas, el arroz, el maiz y el trigo aglutinan la mitad. Pese a ello, apuntó que muchos cultivos locales siguen siendo una fuente esencial de alimentación para comunidades concretas. Por último, advirtió de la necesidad de evitar las pérdidas y desperdicio de productos durante la cadena alimentaria, pues reduciéndolos a la mitad se dejaría también a la mitad las necesidades para 2050.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto