Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llamazares alerta de que la corrupción confirma “los peores prejuicios” para España

Agencias
lunes, 1 de abril de 2013, 14:00 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares considera que los casos de corrupción confirman “los peores prejuicios” para España dentro y fuera del país, especialmente en la Unión Europea al reafirma el tópico de los "virtuosos del Norte y los pecadores del Sur".

En un debate sobre “Cómo combatir la corrupción” publicado por la revista “Temas”, Llamazares alerta de que los escándalos están desacreditando el sistema democrático y tienen “efectos devastadores” para la imagen de España. “A su lado, Lerroux y el estraperlo se quedan cortos”, apunta.

Llamazares advierte de que la corrupción “consolida la desigualdad social y preserva las redes de complicidad entre las élites políticas y económicas”, y subraya que Transparencia Internacional coloca a España empatada con Botswana y justo por encima de Estonia.

Los casos en España “han activado las alarmas” en la Unión Europea, añade, y la Comisión reconoce en un informe su temor a que “pasen factura en forma de una mayor debilidad del Gobierno en su cruzada de austeridad”.

Además, los casos que afectan a la Jefatura del Estado y al presidente del Gobierno “alimentan el tópico de los virtuosos del Norte y los pecadores del Sur, confirmando los peores prejuicios para con España”.

Llamazares cree probable que esos casos puedan “retrasar” e incluso “detener” decisiones de inversión en España y reforzar la tesis de quienes relacionan la corrupción con lo público frente a la supuesta honradez y eficiencia de lo privado.

Frente a esa tesis, subraya que “cada pillo” en la Administración se corresponde con al menos otro en la empresa privada, “no habría

corrupción pública si los particulares no la indujeran”, y recuerda los casos que afectan a empresarios o banqueros.

Se trata de una “plaga compleja, que requiere una estrategia de lucha persistente y polifacética” endureciendo sanciones en el Código Penal y agilizando los procesos en la Ley de Enjuicimiento Criminal, pero también garantizando la transparencia.

En ese sentido, apuesta por mejorar el proyecto del Gobierno para reforzar sanciones e incluir a la Casa Real, y por incrementar los medios de la lucha contra la corrupción en todos los niveles.

Junto a ello, cree necesario recuperar la credibilidad de la política haciendo más transparente la gestión de los partidos, evitando acumulación de cargos, endureciendo incompatibilidades.

Apuesta por “reiniciar la democracia” empezando por un sistema electoral que acabe con la monopolización de las instituciones por parte de los dos grandes partidos y garantice la proporcionalidad , sometiendo a referendum las medidas del Gobierno y gestionando la dimisión de varios ministros “por el bien del país”. Cree por ello que Rajoy “haría bien en renovar a fondo el Gobierno” como primer paso para intentar superar el descrédito de la política.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto