Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. El PP pide al Gobierno que lleve la cooperación al desarrollo a las personas con discapacidad

Agencias
domingo, 3 de marzo de 2013, 12:43 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que establezca líneas de actuación para que la cooperación internacional al desarrollo (CID) llegue también a las personas con discapacidad que la necesiten, que son muchas pero "casi invisibles".

Y es que, recuerda el PP en la exposición de motivos de su iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que más de mil millones de ciudadanos viven con algún tipo de discapacidad en todo el planeta y que de ellos, el 80% habitan en países pobres.

Pese a esto, prosigue el texto, "la existencia de tantos colectivos desfavorecidos hace casi invisible la discapacidad" en la cooperación internacional al desarrollo.

Sin embargo, argumenta el Grupo Popular, en escenarios de crisis humanitarias y ante situaciones de riesgo o emergencia, como conflictos armados, territorios ocupados o desastres naturales, es decir, en entornos con agravadas condiciones de seguridad y protección, "es particularmente urgente la atención de las personas con discapacidad, pues su realidad es mucho más dura que la del resto de grupos desfavorecidos".

Por todo esto, los populares instan al Gobierno en su iniciativa a reforzar los mecanismos e instrumentos de cooperación para que sean accesibles a las personas con discapacidad.

Del mismo modo, le piden que desarrolle "el enfoque de la discapacidad que aparece en el IV Plan Director 2012-2013 de la Cooperación Española, para favorecer su inclusión en el resto de documentos estratégicos y marcos metodológicos que planifiquen, desarrollen y evalúen la CDI".

Porque, considera el PP, "aunque nuestro país ha firmado, ratificado y, muchas veces promovido, los principales acuerdos, convenios y compromisos internacionales y el desarrollo de políticas en materia de discapacidad (...), es necesario en este momento seguir avanzando" en la materia.

Y lo es, concluye, "para lograr la plena igualdad de oportunidades y no discriminación en todos los ámbitos, especialmente en la política pública de la CID", donde, insiste, "la existencia de tantos colectivos desfavorecidos hace casi invisible la discapacidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto