Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tribunal de la ue autoriza la venta de lentillas por internet

Agencias
jueves, 2 de diciembre de 2010, 10:57 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que los países miembros no pueden prohibir la comercialización y venta de lentes de contacto a través de Internet, al concluir que esta práctica es contraria a la libre circulación de mercancías y que “la salud de los consumidores debe protegerse mediante medidas menos restrictivas”.

La controversia jurídica resuelta por el Tribunal de la UE tiene su origen en Hungría, donde la legislación indica que las lentes de contacto sólo pueden comercializarse en tiendas de una superficie mínima de 18 metros cuadrados o en un local separado del taller. Además, en el marco de la venta de esos productos, se ha de recurrir a los servicios de un optometrista o de un médico oftalmólogo cualificado en materia de lentes de contacto.

En virtud de estas leyes, las autoridades húngaras prohibieron a la sociedad Ker-Optika, que comercializa lentes de contacto a través de su sitio de Internet, que continuara con su actividad.

La empresa interpuso un recurso contra la citada resolución de prohibición y el Tribunal del distrito de Baranya, que conoce del asunto, se dirigió al Tribunal de la UE para saber si el derecho de la Unión se opone a la normativa húngara.

En la sentencia hecha pública hoy, el tribunal con sede en Luxemburgo indica que la prohibición establecida en la normativa húngara priva a los operadores procedentes de otros estados miembros de “una modalidad particularmente eficaz de comercialización de esos productos y obstaculiza así considerablemente el acceso de dichos operadores al mercado húngaro”. Por consiguiente, la citada normativa constituye una restricción a la libre circulación de mercancías en la Unión Europea.

OFTALMÓLOGOS A DOMICILIO

La resolución señala en cambio que un estado miembro si puede exigir que las lentes de contacto sean entregadas por una persona cualificada que sea capaz de informar al cliente del uso correcto y del mantenimiento de esos productos así como de los riesgos que el uso de lentillas puede suponer.

Sin embargo, el Tribunal de la UE recuerda que esos servicios también los puede prestar el oftalmólogo fuera de las ópticas.

Además, la información y los consejos adicionales necesarios para el uso prolongado de las lentes de contacto pueden ser facilitados al cliente mediante los elementos interactivos que figuran en el sitio de Internet del proveedor o a través de un óptico cualificado designado para facilitar a éste, a distancia, dicha información.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto