Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coscubiela (ICV) dice a Rajoy que la solución a la crisis no es mentir a los ciudadanos

Agencias
miércoles, 13 de junio de 2012, 10:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela dijo hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la solución a la “compleja” situación española “no es negar la realidad, mentir a la ciudadanía y aprovechar la crisis para debilitar el Estado social y recortar derechos y salarios”.

Así lo dijo en la Sesión de Control al Gobierno que se celebró este miércoles en el Congreso de los Diputados. Coscubiela arremetió contra Rajoy porque mientras la crisis financiera destruye empleo, el Gobierno “culpabiliza” a los trabajadores y “les impone” una reforma laboral.

Añadió que, aunque el sobreendeudamiento es principalmente privado, el Gobierno culpabiliza al gasto social; que a pesar de tener los ingresos más bajos de Europa, aprueba una amnistía fiscal para defraudadores y delincuentes, y además “tolera” la impunidad de banqueros que desahucian familias hipotecadas y “estafan” vendiendo participaciones preferentes.

“¡Cómo se atreve a decir que el rescate europeo a los bancos no va a tener contrapartidas! Algunas las han aplicado ustedes ya, la reforma laboral, la reducción de gasto educativo y sanitario, otras, como la nueva reducción de 30.000 millones de euros en gasto público han sido anunciadas para los dos próximos años”, dijo Coscubiela.

Tras recordar que el Gobierno “se ha comprometido” a una subida del IVA, “aunque por supuesto le van a llamar de otra manera”, el portavoz de ICV en la Cámara Baja rechazó que, como argumenta el Gobierno, estas medidas son las únicas que se pueden tomar porque no hay alternativa.

“La alternativa al oscurantismo es la transparencia”, dijo Coscubiela, quien reclamó la comisión de investigación que su grupo parlamentario defiende semana tras semana, así como una banca pública “que evite el oligopolio y el miedo que va a provocar la reestructuración financiera”.

Coscubiela pidió al Gobierno de Rajoy que “salga de la concha en la que se han encerrado para protegerse de la realidad, dialoguen con la sociedad y busquen alternativas”.

ERRE QUE ERRE

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró, como viene haciendo desde el inicio de la crisis, que ésta está “provocada” por la “enorme” deuda externa de las administraciones públicas, de las familias y de las empresas, “y también de las entidades financieras que canalizan el crédito”.

De nuevo insistió en que las administraciones públicas “han gastado mucho más de lo que han ingresado”, en que España carece de competitividad y flexibilidad en la economía porque no se han hecho reformas, y en que “hay problemas muy importantes en la zona euro”.

“Estamos trabajando en las cuatro direcciones para conseguir crecer y crear empleo”, añadió el presidente del Gobierno, quien añadió además que España “debe celebrar” que sus socios europeos le hayan ayudado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto