Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Costa del Sol y Baleares reúnen las casas más caras de España

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 12:49 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Las cinco casas más caras de España se encuentran entre la provincia de Málaga y las islas de Mallorca e Ibiza, según un estudio de la inmobiliaria Idealista sobre las propiedades en venta en su web.


Idealista ha recopilado las 10 viviendas más caras que hay actualmente a la venta en el mercado y el 70% de ellas se encuentran en el litoral malagueño o en las Islas Baleares. "Son muchos los usuarios que reconocen que entran buscando propiedades de lujo, alejadas de su presupuesto, solo por el placer de ver estas casas y cotillear", explicó el portal inmobiliario.


La vivienda en venta más cara de España se encuentra en la Milla de Oro de Marbella (Málaga), y cuenta con un precio de 50 millones de euros. Se sitúa a un paso del mar y cuenta con casi 1.600 metros cuadrados, repartidos entre la villa principal y la casa de invitados, que juntas suman nueve dormitorios.


La segunda vivienda de este ranking es una finca situada en Estepona (Málaga) y tiene un valor de 40 millones de euros. Es una finca de estilo hispano-árabe rodeada de naturaleza, con vistas al mar y a la montaña.


A continuación, Villa Solitaire, en Palma de Mallorca (Islas Baleares), está a la venta por 35,5 millones de euros. Es obra del arquitecto Matteo Thun, de inspiración naval. Cuenta con dos piscinas, un jacuzzi en la azotea y un cine al aire libre.


De su lado, la cuarta y quinta casa más exclusivas de esta lista se ubican en Santa Eulalia del Río (Ibiza, Islas baleares), por 35 millones de euros, y Benahavís (Málaga), por 30 millones de euros, respectivamente.


La sexta y séptima posición también se encuentran en el municipio de Marbella (Málaga), con un valor de 30 y 29,5 millones de euros, respectivamente. Calvià, en Mallorca (Islas Baleares) aloja la siguiente villa, con un valor de 25 millones de euros. De vuelta en la Costa del Sol, la novena y décima posición corresponden a una villa en Marbella por 25 millones de euros y otra en el municipio vecino de Benahavís por 24,7 millones.


Por su parte, la vivienda más cara de Madrid es una villa en La Moraleja (Alcobendas) y está en venta por 18 millones de euros. Cuenta con piscina privada y una parcela de 4.400 metros cuadrados.


Finalmente, una villa de 19 millones de euros situada en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) se corona como la más cara de Cataluña. La villa se encuentra rodeada de campos de golf y puertos náuticos.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto