Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulan una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres y a la extorsión de clientes

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 10:33 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la explotación sexual de mujeres de origen sudamericano en un piso prostíbulo de Alicante, así como a la extorsión de clientes bajo amenazas de violencia física y chantajes personales, requiriéndoles desembolsos de hasta 3.000 euros.


Según informó este lunes la Dirección General de la Policía, hasta el momento hay nueve personas detenidas, repartidas en diferentes ciudades como Albacete (cinco), Alicante (tres) y Valencia (uno), entre las que se encuentran los tres 'cabecillas' de la red.


La investigación se inició a mediados del pasado año, a raíz de varias alertas anónimas recibidas en el Servicio de Atención a la Víctima de la Trata de la Policía Nacional. Las comunicaciones advirtieron de la existencia de un piso prostíbulo en Alicante donde varias mujeres estarían siendo obligadas a ejercer la prostitución y, además, se señaló que dicho inmueble funcionaba también como punto de venta de sustancias estupefacientes.


Durante las pesquisas, los agentes descubrieron que el entramado criminal se dedicaba supuestamente de manera paralela a la extorsión de aquellos individuos que accedían a los anuncios de los servicios sexuales ofrecidos por las mujeres y que eran publicados en plataformas digitales. La organización, bajo la amenaza de desvelar a su entorno más cercano la condición de consumidor de ese tipo de servicios, exigía pagos que oscilaban entre los 300 y los 3.000 euros. Las amenazas incluían agresiones físicas o incluso la muerte de ellos o sus familiares en caso de negarse al pago.


DOCUMENTACIÓN ROBADA


Los extorsionadores utilizaban líneas telefónicas contratadas con documentación obtenida de forma fraudulenta, mediante robos o extravíos, lo que dificultó gravemente la labor policial. Estas líneas eran dadas de baja inmediatamente después de su uso delictivo.


La operación culminó con la entrada y registro de un inmueble en la localidad de Albacete, donde residían los cabecillas de la red, dos hermanos y su madre, quien recibía el dinero obtenido aunque no participó directamente en las actividades ilícitas.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto