Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 85% de los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid mejoran en 2025 sus resultados académicos e índices de convivencia

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 12:18 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Plan Plurianual 2021-2025 de la Inspección Educativa indica que el 85% de los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid analizados han mejorado en 2025 tanto sus resultados académicos como los índices que miden la evolución de la convivencia en los centros.


Según informó la Comunidad de Madrid este martes, a lo largo de los últimos cuatro cursos se ha analizado la convivencia, la atención a las diferencias individuales, el funcionamiento y los resultados del 60% de los centros sostenidos con fondos públicos de la región para poder mejorar la forma de actuar de los centros educativos, la valoración práctica docente y la potenciación del liderazgo de los directores.


Las conclusiones de este trabajo fueron muy positivas, ya que se constató que casi la totalidad de estos centros se han mejorado este año los resultados académicos, se han arbitrado medidas que han logrado reducir los conflictos de convivencia y se han establecido mecanismos para eliminar el absentismo escolar.


En concreto, más del 90% de los centros han mantenido o incrementado el número de alumnos y en casi el 95% se comprobó la eficiencia de los horarios. También en más del 95% de los colegios e institutos se impulsaron programas de innovación y se establecieron planes de acogida al alumno con cauces de información eficaces con la comunidad educativa.


Por otro lado, en el 80% la evolución de los resultados de la convivencia escolar ha sido positiva y en un 95% pusieron en marcha medidas de carácter preventivo de acoso escolar y de resolución de conflictos.


La Inspección Educativa es un servicio independiente y autónomo encargado de asegurar el cumplimiento de las leyes, la garantía de los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la mejora del sistema educativo y la equidad de la educación. La labor que realizan es fundamental para garantizar que los colegios e institutos funcionen de forma adecuada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto