MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, denunció este martes que "no habían pasado ni 24 horas" desde la llegada a la Península de los 10 primeros menores solicitantes de asilo trasladados desde Canarias en cumplimiento del auto del Tribunal Supremo cuando ya había "una pancarta con simbología nazi que pedía su expulsión" junto al centro de acogida.
En declaraciones a los medios tras hacer balance del operativo humanitario para traer a menores gazatíes enfermos a hospitales españoles, Saiz pidió "respeto" hacia la intimidad de los menores y defendió la decisión de su departamento de no comunicar el destino de los trasladados.
Sin embargo, distintos medios han publicado informaciones que sugieren que el primer recurso perteneciente al Sistema de Acogida y de Protección Internacional –dependiente del ministerio de Inclusión— en recibir a dichos adolescentes se encuentra en Gijón (Asturias).
"No querría haber tenido que compartir con ustedes esta información", dijo Saiz en referencia a la pancarta con símbolos nazis, que fue retirada de inmediato. A su juicio, el hecho de que "no habían pasado ni 24 horas" desde la llegada de los menores demuestra "la necesidad de protegerlos".
"Son adolescentes que llegaron solos a España huyendo de situaciones muy complejas", apuntó, y que "tienen todo el derecho a vivir aquí" y a "desarrollar sus vidas con normalidad". Por eso, consideró que "lo mejor para ellos sería sacarles de encima el foco" de los medios de comunicación.
|