Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paradores se convierte en patrocinador oficial de La Vuelta

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 11:21 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Paradores de Turismo y Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, han suscrito un acuerdo por el que la cadena hotelera pública se convierte en patrocinador oficial de la competición ciclista en su 90º aniversario.


Según informó Paradores, se trata de una colaboración estratégica que busca aumentar la visibilidad de la marca y acercarla a una audiencia nacional e internacional a través de uno de los eventos deportivos más seguidos del calendario ciclista mundial.


La Vuelta a España 2025 marcará un hito en su historia con una salida inédita desde Italia para conmemorar sus 90 años. Turín será el punto de partida de las tres primeras etapas, reforzando así la proyección internacional de la carrera.


Este evento deportivo, que se desarrollará del 23 de agosto al 14 de septiembre, recorrerá un total de 3.151 kilómetros distribuidos en 21 etapas. El pelotón rodará este año por la mitad septentrional del país, encontrando a su paso en las proximidades del itinerario hasta 24 Paradores de Turismo.


En concreto, La Vuelta se desarrollará cerca de Paradores como el de Cardona, Vic, La Seu d'Urgell, Arties, Vielha, Bielsa, Sos del Rey Católico, Olite, Calahorra, Santo Domingo Bernardo de Fresneda, Santo Domingo de la Calzada, Cangas de Onís, Ribadeo, Monforte, Cambados, Pontevedra, Baiona, Tui, Villafranca del Bierzo, Tordesillas, Salamanca, La Granja, Segovia y Alcalá de Henares.


Mediante este patrocinio, la cadena hotelera pública contará con distintos soportes que darán visibilidad a la marca a lo largo del recorrido y en la retransmisión y difusión de la prueba y participará de distintas iniciativas que se llevarán a cabo en las numerosas zonas de animación del evento.


Paradores ha decidido respaldar esta disciplina deportiva dentro de su estrategia promocional, en línea con su decidida apuesta por el cicloturismo y la sostenibilidad. Actualmente, cuenta con 26 alojamientos adaptados para que los clientes puedan llevar la bicicleta consigo y tener a su alcance un área de custodia identificada o una zona de taller.


Además, encontrarán en sus inmediaciones tiendas, alquiler de bicicletas y en algunos de ellos podrán, incluso, subir la bicicleta a la habitación. Asimismo, cada Parador confecciona rutas personalizadas para conocer el entorno a pedales.


Para impulsar esta iniciativa, fruto del acuerdo de patrocinio con Unipublic, se van a elaborar bajo el sello de La Vuelta cinco nuevas rutas personalizadas en los alrededores de los Paradores de Antequera, Arties, Cangas de Onís, Baiona y Tordesillas, que se van a promocionar a través de la página web oficial de la prueba.


En conclusión, a través de esta campaña, bajo el lema 'Una vuelta a lo auténtico', Paradores plantea que este año la aventura de La Vuelta continúa más allá de la meta, ofreciendo a través de sus establecimientos un viaje fascinante después de cada etapa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto