Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Migraciones subraya que el proceso de derivación de menores es "estandarizado" y "garantista" con su bienestar

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 18:54 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, aseguró este lunes que el procedimiento de derivación de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península es "estandarizado" y "garantista" para primar su bienestar.


Tras el traslado de un primer grupo de menores, Cancela aseguró que en el Ministerio están "tremendamente satisfechos" del trabajo realizado con el Gobierno de Canarias en cumplimiento de las medidas dictadas por el Tribunal Supremo.


Subrayó que ese primer traslado ha sido resultado "de un trabajo que hemos hecho de manera constante, de manera permanente" con el objetivo prioritario de "establecer unos procedimientos que garantizan, y esa era nuestra especial preocupación, que garantizaran el bienestar y el interés superior de los menores".


"Este proceso, evidentemente, no se improvisa. Eso hay que hay que pactarlo, hay que acordarlo y sobre todo hay que trabajar entre las distintas instancias, entidades e instituciones que participamos en el mismo", precisó, destacando la declaración de emergencia dotada con 40 millones de euros y 1.200 plazas "y sobre todo también un contacto muy directo y una relación también de interlocución permanente con las comunidades autónomas o los territorios que son de destino".


La secretaria de Estado explicó que en el primer momento de acogida se hace una valoración de los menores y una entrevista individualizada para determinar sus circunstancias y adecuarlas a la asignación de una plaza. "Los menores nunca van solos, los acompaña la entidad que está acreditada en Canarias para ese proceso de gestión", garantizó.


"Es un procedimiento estandarizado, garantista, donde lo único que nos preocupa, y sobre todas las cosas, es que ellos y ellas estén bien. Es muy importante tener esta mirada. Esta mirada no es solamente decir que trabajamos para proteger el interés superior del menor o de la menor, es que hay que hacerlo", insistió, reiterando que se trata de menores solicitantes de asilo, la mayoría de los cuales, más del 90%, proceden de Mali, y el 10% restante de países como Burkina Faso o de Guinea Conakry, "donde también hay una inestabilidad muy importante" que hace peligrar sus vidas.


Tanto el Gobierno central como el de Canarias se comprometieron a hacer "dos derivaciones cada semana". "Luego lo iremos adaptando, si es posible hacer alguna más en función de lo que dialoguemos y acordemos en cada reunión de los martes y que se producirá con total normalidad y de manera dinámica todas las semanas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto