Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife denuncia la liberación ilegal de gatos en La Graciosa y alerta de su "grave impacto sobre la biodiversidad"

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 15:34 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La organización ecologista SEO/BirdLife denunció este viernes ante la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias la "liberación ilegal" de al menos 126 gatos en el Parque Natural Archipiélago Chinijo, en La Graciosa, y alertó de su "grave impacto sobre la biodiversidad".


Según la entidad, la actuación, consistente en la captura, esterilización y retorno de los animales, carecía de "autorización del órgano gestor del espacio protegido" y no contó con la "evaluación de impacto ambiental preceptiva", lo que contraviene la legislación estatal y autonómica en materia de biodiversidad y bienestar animal, así como las directrices de gestión del Parque.


SEO/BirdLife recordó que la campaña fue financiada por la Consejería de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote. En marzo de 2025, la organización solicitó a esta administración la retirada de los gatos de un enclave incluido en la 'Red Natura 2000', sin obtener respuesta. Ahora pidió que se "investiguen los hechos", se "depuren responsabilidades" y se adopten "medidas cautelares urgentes", como la captura y reubicación de los felinos para evitar un mayor impacto.


La liberación de gatos en espacios naturales protegidos "es una práctica ilegal que pone en riesgo la supervivencia de especies únicas. La Graciosa es un tesoro de biodiversidad que no podemos permitirnos perder", declaró el delegado territorial de SEO/BirdLife en Canarias, Yarci Acosta.


La organización alertó de que los gatos asilvestrados representan "una grave amenaza para aves marinas y otras especies protegidas", como el petrel de Bulwer, catalogado "En Peligro Crítico". Datos del Organismo Autónomo de Parques Nacionales indican que, entre 2020 y 2023, los gatos causaron la muerte de "al menos 130 aves" en la isla, incluyendo episodios de mortalidad masiva que afectaron a colonias enteras.


Coincidiendo con el Día Internacional del Gato, SEO/BirdLife recordó varias medidas para "compatibilizar la tenencia de gatos con la conservación de la biodiversidad": mantener a los gatos "en entornos controlados", esterilizados e identificados; gestionar las "colonias felinas urbanas y naturales", con planes municipales que reduzcan progresivamente su tamaño; limitar la tenencia y el acceso al exterior de gatos en "islas pequeñas y espacios protegidos"; e impulsar "campañas de sensibilización", para informar sobre el impacto de los gatos asilvestrados en la fauna silvestre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto