Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi pide que no se castigue fiscalmente a las personas en situación de dependencia en la reforma legal

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 10:48 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este viernes a los grupos parlamentarios del Congreso que corrijan mediante enmiendas el proyecto de Ley de reforma de la Ley General de Discapacidad y de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia que acaba de entrar en la Cámara Baja porque, en su opinión, "castiga fiscalmente a las personas en situación de dependencia, que quedarán asimiladas a personas con discapacidad a efectos oficiales".


Según el Cermi, el proyecto de Ley remitido por el Gobierno contiene una medida demandada desde hace años por esta entidad, consistente en la asimilación de las personas en situación de dependencia a las personas con discapacidad a efectos legales, en el mínimo del 33% para las de grado I de dependencia y al 65% las de grados II y III.


La regulación que plantea el proyecto de ley contempla una asimilación legal completa salvo a efectos fiscales, que quedan expresamente excluidos, "no siendo de aplicación en el ámbito tributario".


En opinión del Cermi, esta exclusión fiscal supone "un castigo injustificado" para las personas en situación de dependencia y para sus familias, que se verían privadas de todos los beneficios fiscales asociados a la condición legal de discapacidad, "cuando materialmente tienen las mismas necesidades y precisan compensaciones por vía tributaria a sus sobreesfuerzos".


Destacó que en versiones anteriores a la aprobada finalmente por el Gobierno y remitida a las Cortes esta exclusión de las ventajas fiscales no aparecía, ya que fue "una decisión de último momento".


A su juicio, "solo puede obedecer a consideraciones economicistas de ahorro para el Estado, a costa de las personas en situación de dependencia asimiladas a discapacidad".


En su propuesta, el Cermi instó a los grupos parlamentarios a presentar enmiendas para que "desaparezca" del proyecto de Ley la coletilla "no siendo de aplicación en el ámbito tributario" y "quede anulada esta discriminación fiscal inaceptable".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto