Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe trasladó 3,5 millones de viajeros en AVE y Larga Distancia en julio, su récord histórico

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 11:14 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Renfe logró en julio de 2025 un nuevo hito, al registrar el mayor volumen mensual de viajeros de su historia en Servicios Comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity) con 3,5 millones de pasajeros.


Según informó este viernes la empresa, este récord supera en un 4,6% el anterior máximo histórico, alcanzado tan sólo un mes antes, en junio de este mismo año, cuando se registraron 3,35 millones.


El balance interanual (la comparación entre el mes de julio de 2025 y el mismo mes de 2024) muestra un desempeño positivo para el conjunto de dichos Servicios Comerciales, con un incremento del 7,1% en el número de viajes y un contexto de mayor oferta, al elevarse un 9,9% el número de plazas ofrecidas.


Este crecimiento se apoya, principalmente, en la evolución de los servicios de alta velocidad, que han experimentado un notable avance en comparación con el mismo mes del año anterior: los trenes de alta velocidad incrementaron su número de viajes en un 10,5% y en un 13,9% su oferta de plazas.


Durante el pasado mes de julio, Renfe realizó un total de 9.911 circulaciones para sus servicios de AVE y Larga Distancia, un volumen elevado que implica mayor posibilidad de incidencias operativas.


Para Renfe, la puntualidad se mantuvo en niveles destacados: el 61,3% de los trenes llegó con menos de 5 minutos de retraso, el 79% con menos de 15 minutos y el 90% con menos de 30 minutos. El retraso medio, por su parte, se situó en 21 minutos, incluyendo únicamente los trenes que experimentaron alguna demora en llegada.


Entre los trayectos que destacan por su avance durante este mes sobresale el corredor de alta velocidad que une Madrid con Valencia, que, al contabilizar 239.000 viajeros, experimentó experimentado un aumento del 2,4% durante el mes de julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.


Este crecimiento consolida a esta línea como un foco de crecimiento en servicios de alta velocidad, al registrar un acumulado anual (de enero a julio de 2025) que también resulta positivo: 1,1% más que durante el mismo periodo de 2024.


Otro trayecto con una evolución notable en julio fue el que une Zaragoza y Barcelona, en el que se contabilizaron 96.100 viajeros, un 1,5% más que en julio del año anterior. En el acumulado del año, este corredor también se mantiene en terreno positivo, con un crecimiento del 0,8%.


En el acumulado del año (de enero a julio de 2025), varias líneas de alta velocidad destacan por su crecimiento del número de viajeros en comparación con el mismo periodo de 2024. Entre ellas, se encuentra el corredor Madrid–Alicante, que registra un incremento del 7,7%. Se consolida, así, como una de las conexiones con mayor aumento de la demanda.


También resulta destacable el comportamiento del corredor de alta velocidad Madrid–Córdoba, con un aumento del 7,3%, y del Madrid–Málaga, que acumula una subida del 5,5% en el volumen de pasajeros. El corredor Madrid–Zaragoza crece, por su parte, un 4,8%, mientras que Madrid–Sevilla lo hace un 4%.


Por último, en los corredores de alta velocidad no abiertos a la competencia, la nueva oferta comercial de Renfe ha supuesto un crecimiento generalizado de viajes. El estreno de más trenes S106 y más oferta de plazas junto al refuerzo de los AVLO en el corredor Galicia–Castilla y León–Madrid y el recorte de tiempos de viaje, han supuesto un aumento de viajeros tanto en Galicia como en Castilla y León y Madrid. En este sentido, desde el pasado 9 de junio el número de viajeros semanales se mantiene de forma sostenida por encima de los 75.000, lo que representa un récord para este corredor.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto