Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Inclusión ve "discriminatoria" la prohibición de actos religiosos islámicos en centros públicos de Jumilla

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 11:31 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones expresó este jueves su condena a cualquier "iniciativa discriminatoria" como la prohibición de actos religiosos en espacios impulsada por PP y Vox en Jumilla (Murcia), encaminada a impedir la celebración de algunas fiestas islámicas en centros deportivos de la localidad que tenía lugar desde hace años.


Fuentes del Ministerio indicaron a Servimedia que desde el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) se seguirán "muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas, que atentan contra la libertad y dignidad de las personas".


Además, recalcaron que "la libertad religiosa y de culto está garantizada en la Constitución". "Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabajamos por una sociedad libre de discriminación, racismo y xenofobia".


El Oberaxe cuenta con la calificación de 'trusted flagger' como alertador de confianza, de modo que las plataformas deben darle prioridad en la moderación. Asimismo, sus denuncias y notificaciones presentadas para su retirada ha de ser procesadas con prioridad y sin demoras indebidas por las plataformas.


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, convocó el pasado 30 de julio a los representantes de las grandes plataformas digitales (Meta, X, TikTok y Google) para abordar el "preocupante" aumento de los discursos de odio en las redes sociales y analizar la reacción y la eficacia de estas empresas a la hora de retirar dichos contenidos.


En el encuentro se acordó la creación de un grupo de seguimiento permanente que analizará de manera periódica los discursos de odio en las redes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto