Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvaro Cámara Rodríguez, reelegido delegado de UNEF en Castilla y León

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 10:44 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado elecciones en Castilla y León y ha reelegido a Álvaro Cámara Rodríguez como delegado para "garantizar que los desafíos y las oportunidades específicas de cada territorio sean representados de manera efectiva en el ámbito nacional".


Según informó en un comunicado, la elección de delegados regionales es un "pilar esencial" en la estructura de UNEF porque este mecanismo "refuerza el compromiso de la asociación con una gobernanza participativa y la defensa activa de los intereses de todos sus socios".


Con el nombramiento de Álvaro Cámara como delegado en Castilla y León, ya son 14 las delegaciones que tiene repartidas UNEF por todo el territorio nacional. Los delegados actúan en nombre de la asociación a nivel regional, se encargan de mantener una relación fluida con los respectivos gobiernos autonómicos y de reunir periódicamente a las empresas asociadas con sede o actividad en su región.


Graduado y con un máster en Ingeniería Industrial, Cámara Rodríguez es el director de Desarrollo de Negocio de la empresa Quinto Armónico. Cuenta con más de 7 años de experiencia en el sector de las energías renovables y aporta una vasta experiencia y un profundo conocimiento del sector, especialmente desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas. Su trayectoria personal y profesional refleja una constante creencia en el poder de la fotovoltaica para impulsar mejoras colectivas.


"Desde Quinto Armónico, es un honor asumir la representación de UNEF en Castilla y León. Agradezco profundamente la confianza de los socios y afronto esta responsabilidad con ilusión y compromiso", dijo Cámara tras ser reelegido delegado autonómico de UNEF. "Nuestro papel es actuar como puente entre el sector, la asociación y las instituciones, trasladando inquietudes, propuestas y necesidades que nos permitan avanzar hacia un entorno normativo más coherente, ágil y alineado con los retos reales del territorio. Desde UNEF Castilla y León seguiremos trabajando codo con codo con todos los actores implicados para consolidar nuestra comunidad como un referente en la transición energética, con visión, responsabilidad y voluntad de transformación".


Quinto Armónico es un referente en la ingeniería energética desde 2010. La misión de la empresa es proveer de un servicio de consultoría de propiedad que ayude al desarrollo de inversiones renovables, que sirvan como palanca a una transición a una sociedad libre de emisiones contaminantes, además creando valor económico a los distintos participantes. La empresa tiene como principal área de actividad la energía; concretamente el diseño, legalización, supervisión, consultoría y optimización de todo tipo de instalaciones energéticas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto