MADRID, 06 (SERVIMEDIA | Aragón Press)
La Virgen del Pilar luce este miércoles un imponente manto de pajaritas de papel, elaboradas con la técnica origami, como homenaje a Hiroshima. Este año el acto cobra un valor especial, ya se que se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa.
Además del manto, la cita incluye una actividad cuyo objetivo es acercar la cultura del origami al público zaragozano y rendir homenaje a Hiroshima desde la creatividad y la participación. Se trata de una actividad organizada por miembros del Grupo Zaragozano de Papiroflexia, en la que enseñarán a todo el que se acerque a plegar figuras sencillas a través de esta técnica ancestral. Se realizará junto a la emblemática pajarita de metal situada en la Plaza del Pilar.
En Japón, cada 6 de agosto se depositan miles de grullas de papel en el Monumento a la Paz de Hiroshima, en recuerdo de Sadako Sasaki, la niña símbolo de la resistencia y la esperanza. En Zaragoza, el gesto también es de papel y de memoria, como se viene haciendo desde 2007 con el manto de papel de su patrona.
MUSEO ORIGAMI
Coincidiendo con este espíritu divulgativo, el Museo Origami de Zaragoza (EMOZ) lanza una nueva iniciativa: entrada gratuita los primeros domingos de cada mes, con talleres de iniciación a la papiroflexia.
Quienes visiten el museo estos días también podrán disfrutar de la exposición 'Origami Bolivia', y, en la última sala donde se imparten los talleres, una pequeña pero emotiva colección de objetos traídos directamente desde Hiroshima, que conectan con el espíritu del 6 de agosto y la memoria de Sadako.
|