Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

112 personas han muerto en la carretera en julio

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 14:26 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Un total de 112 personas fallecieron en accidentes de tráfico en el pasado mes de julio, dos más que en el mismo mes de 2024. Además, se registraron 101 siniestros mortales en las carreteras, en un contexto en el que la movilidad sigue aumentando, un 3% respecto a julio del año anterior, registrándose 48,5 millones de movimientos de largo recorrido durante el mes.


Así lo revela el balance de julio de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el que también se destaca que durante el mes se registraron tres días de 0 fallecidos, (el lunes 14 julio, el miércoles 16 y el lunes 28).


También descienden los fallecidos tanto en autopistas y autovías, mientras que aumentan los que se producen en carreteras convencionales. En este pasado julio, fallecieron 21 personas en las autovías o autopistas, diez personas menos que en el julio de 2024. En cambio, murieron 91 personas en el resto de las vías interurbanas, 12 más que en el julio del año pasado en estas carreteras.


Teniendo en cuenta el medio de desplazamiento, julio destaca el descenso de los fallecidos vulnerables, con 15 menos con respecto al mismo mes del año anterior. Por el contrario, se registró un aumento de fallecidos en turismos, con 13 más.


En función del tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por colisión frontal y por salida de la vía en siete y cinco más, respectivamente, con respecto al mismo mes de 2024, mientras que se reducen tanto las colisiones laterales y frontolaterales y las traseras y múltiples, como los atropellos.


Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 17 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad en el momento del siniestro: 13 de las víctimas mortales que viajaban en turismo, tres en furgoneta y una en camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad.


Por comunidades autónomas, Andalucía es la región que mayor número de fallecidos registra este mes de julio, con 24 personas fallecidas, mientras que Castilla y León es la comunidad que mayor descenso refleja con 10 fallecidos, siete menos que en el mismo mes de 2024.


Por otro lado, el día con más víctimas mortales fue el domingo 6 de julio, con 11 fallecidos en la carretera. Además, en lo que va de año, murieron 632 personas en las carreteras, 15 menos que en el mismo periodo del pasado año.


Por último, la DGT recordó que, en agosto del pasado año, 133 personas perdieron la vida en la carretera. La DGT espera que mes se reduzca esta cifra lo más posible.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto