MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Un total de 112 personas fallecieron en accidentes de tráfico en el pasado mes de julio, dos más que en el mismo mes de 2024. Además, se registraron 101 siniestros mortales en las carreteras, en un contexto en el que la movilidad sigue aumentando, un 3% respecto a julio del año anterior, registrándose 48,5 millones de movimientos de largo recorrido durante el mes.
Así lo revela el balance de julio de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el que también se destaca que durante el mes se registraron tres días de 0 fallecidos, (el lunes 14 julio, el miércoles 16 y el lunes 28).
También descienden los fallecidos tanto en autopistas y autovías, mientras que aumentan los que se producen en carreteras convencionales. En este pasado julio, fallecieron 21 personas en las autovías o autopistas, diez personas menos que en el julio de 2024. En cambio, murieron 91 personas en el resto de las vías interurbanas, 12 más que en el julio del año pasado en estas carreteras.
Teniendo en cuenta el medio de desplazamiento, julio destaca el descenso de los fallecidos vulnerables, con 15 menos con respecto al mismo mes del año anterior. Por el contrario, se registró un aumento de fallecidos en turismos, con 13 más.
En función del tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por colisión frontal y por salida de la vía en siete y cinco más, respectivamente, con respecto al mismo mes de 2024, mientras que se reducen tanto las colisiones laterales y frontolaterales y las traseras y múltiples, como los atropellos.
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 17 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad en el momento del siniestro: 13 de las víctimas mortales que viajaban en turismo, tres en furgoneta y una en camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la región que mayor número de fallecidos registra este mes de julio, con 24 personas fallecidas, mientras que Castilla y León es la comunidad que mayor descenso refleja con 10 fallecidos, siete menos que en el mismo mes de 2024.
Por otro lado, el día con más víctimas mortales fue el domingo 6 de julio, con 11 fallecidos en la carretera. Además, en lo que va de año, murieron 632 personas en las carreteras, 15 menos que en el mismo periodo del pasado año.
Por último, la DGT recordó que, en agosto del pasado año, 133 personas perdieron la vida en la carretera. La DGT espera que mes se reduzca esta cifra lo más posible.
|