MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, quiso manifestar este jueves su ya conocido rechazo a prolongar la vida de las centrales nucleares ahora que se ha vuelto a reabrir el debate.
Según fuentes de Sumar, Díaz cree que "alargar la vida útil de las nucleares significa no dejar espacio suficiente para el imprescindible despliegue de las energías renovables en nuestro país".
La líder del socio minoritario del Gobierno recordó que "España está siendo uno de los lideres mundiales en la transición energética, con excelentes resultados económicos y de creación de empleo", mientras que "la energía nuclear no es una energía flexible y por lo tanto no es ninguna solución a los problemas derivados del apagón de hacer unos meses".
A su juicio, "alargar el calendario de cierre significa incumplir los compromisos adquiridos con inversores en renovables que han tomado decisiones en base a un calendario acordado" y "hacer aún más grande la ya muy difícil problemática del almacenamiento de los residuos nucleares".
En definitiva, la vicepresidenta segunda sostiene que "España zanjó este debate de forma exitosa hace años y no tiene ningún sentido volver a abrirlo ante la urgencia de acometer una transición ecológica justa en nuestro país", sino que "en cumplimiento del acuerdo de gobierno de coalición", sentenció que "el calendario actual de cierre debe mantenerse tal y como se acordó".
|