Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Convocadas las pruebas de acceso para ser gestor administrativo

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 10:23 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la resolución por la que se convocan oficialmente las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo. A partir de mañana, 1 de agosto, se abre un plazo de dos meses para presentar la solicitud, tanto en formato digital como presencial.


Organizadas por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, las pruebas permitirán a los candidatos obtener el título profesional habilitante para ejercer como Gestor Administrativo, una figura clave en la sociedad actual.


"Hoy no sólo se abre una convocatoria, se abre una puerta a una carrera profesional apasionante. Los gestores administrativos son expertos que simplifican la vida de las personas y ayudan a las empresas a prosperar. Es una profesión con latido, con impacto y con futuro", declaró Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General.


PROFESIÓN EN AUGE


La profesión ha evolucionado profundamente en los últimos años. A medio camino entre el derecho, la economía y la gestión, se ha convertido en uno de los pilares de apoyo más eficaces tanto para ciudadanos como para autónomos, pymes y empresas. Los gestores administrativos tramitan, representan, asesoran y resuelven ante todas las administraciones públicas, garantizando seguridad jurídica, agilidad y confianza.


"Necesitamos profesionales que actúen como puente entre las personas y la Administración. Eso es un gestor administrativo: un intérprete de la norma, un facilitador del derecho y un defensor de sus clientes", indicó Santiago Ollero.


REQUISITOS Y PRUEBAS


Los aspirantes deberán estar en posesión de una titulación universitaria oficial en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales, Políticas o másteres equivalentes en el ámbito jurídico-social. También se admiten titulaciones extranjeras convalidables.


La prueba constará de dos ejercicios a realizar en una sola sesión. Por un lado, un test de 250 preguntas tipo test sobre las materias del programa y, por otro, un caso práctico a elegir entre tres propuestos por el tribunal.


Ambos ejercicios tendrán una duración máxima conjunta de cuatro horas. Las pruebas se celebrarán en Madrid, aunque podrían habilitarse sedes adicionales en Baleares y Canarias si el número de candidatos lo justifica.


El formulario de solicitud, junto con las instrucciones, puede descargarse en www.consejogestores.org, donde también podrá realizarse el trámite de forma electrónica. La tasa de inscripción es de 100 euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto