MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Los Técnicos de Hacienda (Gestha) avisaron este miércoles, en un comunicado, de que los funcionarios de la AEAT en Catalula rechazarán incorporarse a la Agencia Tributaria Catalana (ATC), ya que la gran mayoría de ellos "procede de las últimas promociones y carece de arraigo en la región".
Este pronunciamiento de Gestha se produce después de que la Generalitat y ERC cerraran este martes un acuerdo sobre el régimen jurídico de la agencia tributaria de Cataluña y sus recursos organizativos.
Los Técnicos de Hacienda apuntaron que, a pesar de que los técnicos de Hacienda de estas últimas promociones cobran menos, no se irán a la ATC por mayores retribuciones, ya que también pesa su escaso arraigo en la región, "lo que dificulta un eventual traspaso del personal estatal a la Generalitat de Cataluña".
"Gestha vaticina que la ATC tendrá que aumentar su plantilla a medio plazo hasta los 5.200 empleados, de los cuales unos 2.000 serán inspectores y técnicos autonómicos, ambos del subgrupo A1, para realizar el control tributario del IRPF", agregaron los Técnicos en su comunicado.
Asimismo, Gestha expresó su recelo ante "la creación del contrato programa, porque una institución encargada de la recaudación y del control de los impuestos debería estar bajo la dirección y responsabilidad del Gobierno".
Además, recordaron que los contratos programa suelen darse en el ámbito privado, no en el público, y no son adecuados para el funcionamiento de las Agencias tributarias estatal o autonómicas, salvo para la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, según el comunicado.
Por otro lado, Gestha señaló que la dimensión de la ATC "es muy pequeña para la gestión de los 5.238 millones recaudados por los impuestos cedidos y propios al contar con 832 personas empleadas, de ellas solo 29 inspectores y 41 técnicos tributarios autonómicos" y concluyeron que la ATC "no estaría preparada para asumir la gestión del IRPF en Cataluña".
La pretensión de ERC de asumir la recaudación de 27.590 millones del IRPF en Cataluña supondría que la ATC gestionase 38.238 millones al año, seis veces más, y tendría que incorporar a sus bases de datos la información económica de 4,2 millones de declarantes y de otro 1,2 millones de trabajadores y pensionistas cuyas rentas están por debajo del umbral de declarar.
Por otro lado, los técnicos de Hacienda revelaron que entre 2015 y 2024 la ATC ha aflorado 2.376 millones de euros del fraude fiscal en los impuestos que controla, y la AEAT en Cataluña ha liquidado por IRPF 5.074 millones de ingresos brutos en el mismo periodo.
Gestha insistió en su comunicado que no quiere que se pierda el control sobre el IRPF, "que es el impuesto que aporta más del 95% de la progresividad del sistema tributario del país". En este sentido, los técnicos de Hacienda ven posible a medio plazo que la AEAT ceda medios informáticos a la ATC para compartir la información del IRPF y que no aumente el fraude.
|