MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, defendió este miércoles que "cuanto más tiempo pasa" desde el apagón del pasado 28 de abril, "cada vez estamos más seguros de la actuación diligente que se hizo antes, durante y después del incidente".
Así se expresó García Merino en una conferencia con analistas sobre los resultados de la compañía en el primer semestre de 2025, donde defendió la decisión de Redeia de no hacer ninguna provisión para atender posibles reclamaciones de afectados por el apagón.
"Red Eléctrica actuó de manera diligente y cumpliendo cualquier normativa y procedimiento de aplicación y no entendemos que haya que asumir ningún tipo de provisión para hacer frente a reclamaciones por nuestra actuación", afirmó.
A este respecto, valoró que dicha consideración ha sido ratificada por los auditores externos y los asesores legales de la compañía.
Además, defendió que dicha visión se ve también respaldada por el informe de la propia Red Eléctrica sobre el incidente, así como por el realizado por el Comité de Análisis creado por el Gobierno y por las primeras concusiones del que realiza el grupo europeo de gestores de transporte para la Comisión Europea.
"Tenemos claro que Red Eléctrica actuó con diligencia y cumplió la normativa en vigor", reiteró, antes de advertir de que "no podemos decir lo mismo del resto de actores".
Preguntado por si tiene sentido la operación reforzada si la actuación de Redeia fue correcta, señaló que se justifica para tener "cobertura suficiente incluso para cubrir parte de esos potenciales incumplimientos (de otros agentes) hasta que no haya medidas que aseguren el cumplimiento de la normativa".
|