MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a audiencia pública el proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de adaptación física de la infraestructura portuaria de titularidad estatal destinada a la eólica y otras renovables marinas, dotadas con 160 millones de euros.
Se trata del programa Port- Eolmar, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ( PRTR), y que pretende reforzar las capacidades logísticas y de infraestructura portuaria del país de cara a la fabricación, montaje y mantenimiento de parques eólicos marinos y dispositivos de energías del mar.
Los proyectos beneficiarios deben estar vinculados con compromisos de inversión privada para su explotación, con el objetivo de reforzar la autonomía estratégica española y europea en la cadena de valor de renovables.
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía ( IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se tramitarán como subvenciones, con carácter definitivo. Esto se hará una vez que se verifique la ejecución del proyecto, se acrediten los costes subvencionables en los que se haya incurrido y los compromisos de inversiones en los proyectos industriales asociados.
El programa financiará proyectos singulares en ubicaciones estratégicas que mejoren significativamente las capacidades logísticas de la infraestructura portuaria, mediante la construcción o adaptación de muelles o superficies de operación en su zona trasera, así como los servicios generales asociados a su puesta en explotación.
Estas inversiones solo podrán realizarse en la Zona I de los Puertos de Interés General de todo el territorio nacional, correspondientes a las aguas abrigadas.
|