MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La constructora OHLA perdió 29,7 millones durante el primer semestre, que son un 13,2% inferiores a las del mismo periodo del año pasado (-34,2), mientras que su ebitda alcanzó los 84,1 millones, un 46,3% más que en el mismo periodo de 2024, según comunicó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Respecto a las ventas, estas se situaron en 1.689,5 millones, un 1,8% menos que el mismo periodo de 2024 a pesar del aumento en el segmento de construcción -1.590,3 millones, un 4,3% más-. Los segmentos industrial -82,3 millones, un 53% menos- y los otros sectores -16,9 millones, una caída del 12%- lastraron los resultados de la compañía comandada por la familia Amodio.
El margen ebitda sobre ventas se situó en el 5%, una mejora del 1,7% si lo comparamos con junio de 2024. "Esta cifra de ebitda a junio 2025 confirma la cifra del guidance para 2025", aclaró OHLA
La compañía recordó que durante los primeros meses de 2025 concluyó satisfactoriamente la operación de Recapitalización, lo que ha llevado a un incremento no recurrente de los gastos financieros incurridos en el primer trimestre del año de 12,8 millones de euros. Esto, junto con las diferencias de cambio negativas de 5,9 millones de euros, han tenido un impacto negativo directo en la cifra del Resultado Neto Atribuible.
Respecto a la contratación total a corto plazo en el año (obra nueva y ampliaciones) ha sido de 2.218,2 millones de euros, lo que representa una ratio 'book-to-bill' de 1,3 veces. Además, la cartera a corto plazo se situó en 7.662,2 millones de euros, representando una cobertura de actividad de 25,4 meses de ventas y la cartera total se situó en los 8.627,6 millones de euros, un 1,7 % superior a la de cierre de 2024.
Además, el grupo finalizó el primer semestre de 2025 con una posición total de liquidez de 663,2 millones de euros. Esta posición de liquidez incluye la salida de caja extraordinaria en la actividad por 39,4 millones de euros tras la ejecución por el litigio de los avales en el marco del contrato de Kuwait.
RECAPITALIZACIÓN COMPLETADA
Asimismo, la compañía recordó que en febrero completó con éxito una operación de recapitalización que incluyó la extensión del vencimiento del bono hasta diciembre de 2029, la liberación de más de 100 millones de euros de caja pignorada y la mejora del perfil financiero, con una ratio de apalancamiento cercana a 2 veces.
En mayo, la compañía anunció la aprobación por parte del Consejo de Administración del nuevo plan estratégico de reorganización de cara a reducir costes de estructura en los próximos años por valor de 40 millones de euros. Este ahorro supondrá bajar de un 3.8% a un 3% los costes de estructura anuales sobre ventas.
También en el mes de mayo y para compensar la ejecución abusiva de los avales derivados del litigio en Kuwait, el Grupo OHLA llevó a cabo con éxito una ampliación de capital por 50 millones de euros, que fue íntegramente suscrita con fuerte demanda.
Por último, el 1 de julio de 2025, tras 11 años de espera, la constructora recibió el laudo definitivo relativo al contrato del Hospital de Sidra, que establece una condena neta para la 'Joint Venture' de 24,3 millones de euros (aproximadamente 13,4 millones de euros corresponden a OHLA). "Este laudo confirma que OHLA durante los últimos 11 años ha actuado de la forma más seria, responsable y fidedigna, protegiendo siempre los intereses de la compañía y sus accionistas", sentenció la compañía.
|